Cordillera registró caída de árboles y cortes de energía prolongada debido a la tormenta del domingo

En la compañia Vera Costa de Caraguatay, las ráfagas derribaron árboles de gran porte y causaron cortes de energía.
En la compañía Vera Costa de Caraguatay, las ráfagas derribaron árboles de gran porte y causaron cortes de energía.Faustina Agüero

Una fuerte tormenta sorprendió, entre la tarde y la noche del domingo, a los pobladores de ciudades del departamento de Cordillera, dejando a su paso calles bloqueadas, viviendas afectadas y extensos cortes en el suministro de energía eléctrica. El fenómeno se registró alrededor de las 18:30 y también se sintió en otros puntos del país.

En Caraguatay, las compañías Vera Costa, Costa Yvate y Yegros fueron algunas de las zonas más golpeadas por la caída de árboles y ramas de gran tamaño, que afectaron techos de viviendas, tendidos eléctricos y caminos vecinales. Varias familias quedaron temporalmente aisladas hasta que los equipos de limpieza pudieron despejar los accesos principales.

El intendente Nery Brítez explicó que la Municipalidad activó de inmediato su protocolo de respuesta.

“Afortunadamente no tenemos personas lesionadas, pero sí daños materiales. Desde anoche estamos asistiendo a las familias y trabajando con la SEN para llegar a los puntos afectados”, indicó.

Resaltó que funcionarios municipales y voluntarios colaboraron con motosierras y vehículos para la remoción de los árboles.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Brítez agregó que unas 33 familias serán asistidas por la Municipalidad y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), conforme avancen los relevamientos en los barrios más afectados.

En cuanto al servicio eléctrico, ya se restableció la energía en la compañía Cabañas de la ciudad de Caacupé, mientras en Eusebio Ayala el suministro se repuso en la mayoría de los barrios afectados.

El barrio Centro de Caraguatay también registró la caída de árboles durante el temporal.
El barrio Centro de Caraguatay también registró la caída de árboles durante el temporal.

Fuerte temporal

El fenómeno natural se desató de manera repentina, acompañado de descargas eléctricas intensas y ráfagas de vientos que superaron la resistencia de árboles antiguos y estructuras débiles. Muchos tuvieron que asegurar a último momento sus techos ante el temor de que las chapas salieran despedidas.

La tormenta formó parte de un sistema de inestabilidad que afectó a varias zonas del país, principalmente en el centro y sur de la Región Oriental.

En Cordillera, las autoridades pidieron a las familias mantener la precaución, especialmente en áreas donde hay tendidos eléctricos dañados o caminos en proceso de despeje.

Este lunes las condiciones meteorológicas mejoraron y ya no se registran lluvias en el departamento, aunque no se descartan nuevos episodios de inestabilidad durante la semana.

La SEN y las municipalidades continúan levantando datos y evaluando daños para coordinar futuras asistencias.

En el barrio Centro de Eusebio Ayala se registró la caída de árboles, pero sin daños materiales. Bomberos y funcionarios municipales trabajaron en el lugar para despejar la zona.
En el barrio Centro de Eusebio Ayala se registró la caída de árboles, pero sin daños materiales. Bomberos y funcionarios municipales trabajaron en el lugar para despejar la zona.
En el barrio Centro de Caacupé también se registró la caída de árboles, pero los funcionarios municipales lograron despejar la zona rápidamente.
En el barrio Centro de Caacupé también se registró la caída de árboles, pero los funcionarios municipales lograron despejar la zona rápidamente.