Entregan certificados a niños que participaron de clases sobre resistencia a las drogas en Amambay

Alumnos del 5° grado de escuelas de Pedro Juan y Cerro Corá, recibieron sus certificados.
Alumnos del quinto grado de escuelas de Pedro Juan y Cerro Corá, recibieron sus certificados.Gentileza

Integrantes del denominado Programa Educativo de Resistencia a las Drogas (PROERD) entregaron certificados de participación a más de 1.000 alumnos del quinto grado de instituciones educativas de las ciudades de Pedro Juan Caballero y Cerro Corá durante jornadas realizadas en ambos distritos. Los niños participaron, durante 2025, de clases dictadas por agentes de la Policía Nacional al servicio de la Dirección Departamental de Amambay de dicha institución, en el marco de la lucha contra la adicción a las drogas.

Varios actos vienen desarrollándose en las ciudades de Pedro Juan Caballero y Cerro Corá, del departamento de Amambay; en dichos eventos se hace entrega de certificados a alumnos que participaron de clases dictadas sobre resistencia a las drogas. En total, más de mil estudiantes recibieron sus respectivos certificados. Las clases fueron dictadas en el marco del denominado Programa Educativo de Resistencia a las Drogas (Proerd).

Algunos referentes del programa, como la suboficial Diana Ataia, instructora del programa, destacaron la importancia de que las instituciones educativas abran sus puertas para la ejecución del mismo, permitiendo que los niños aprendan a tomar las decisiones correctas desde temprana edad y tengan conciencia de que deben decir no a las drogas como una forma de decir sí a la vida. Igualmente, algunos alumnos que se destacaron durante las clases desarrolladas en las escuelas recibieron un reconocimiento por parte de los organizadores.

Una jornada principal se desarrolló en la Gobernación de Amambay con presencia, además de los niños, de algunas autoridades, familiares de los escolares e invitados especiales. Otras actividades similares se realizaron en la ciudad de Cerro Corá y se prevén otras jornadas en Amambay durante lo que queda de noviembre para marcar la finalización del año lectivo para quienes participaron del programa.

Los actos cuentan con el apoyo de una organización denominada Pastoral de la Sobriedad. Julio Winckler, portavoz de dicha organización, resaltó la importancia de la ejecución del Proerd en las escuelas.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

“Tiene muchísimo resultado positivo; es una conexión real entre la Policía Nacional, la escuela y las familias, es importantísima la integración que permite y el conocimiento adicional que reciben los alumnos, les ayuda y ayudará a tomar buenas decisiones en la vida”, indicó Winckler.

¿De qué se trata el Proerd?

El Programa Educativo de Resistencia a las Drogas (Proerd) es un programa ejecutado por agentes policiales que se convierten en educadores, dictando clases en las escuelas del Departamento de Amambay con el propósito de orientar a los niños sobre la necesidad de decirle no a las drogas.

Se ejecuta en el marco de un convenio entre la Dirección de Policía de Amambay, la Dirección de Educación de Amambay, con el apoyo de una organización no gubernamental denominada Pastoral de la Sobriedad, que trata de ayudar a las personas a superar la adicción a cualquier tipo de droga.