En el departamento de San Pedro, las comunidades quedan aisladas y clima se mantiene inestable, los caminos encuentran intransitable y oleros experimentan pérdidas.
El clima sigue inestable en todo el departamento, con lluvias persistentes durante la noche y madrugada. Mientras el sector agroganadero celebra, miles de familias rurales enfrentan dificultades severas por el deterioro de caminos, viviendas anegadas y el aumento sostenido del nivel de los ríos.Temporales recientes ya habían golpeado a los distritos de San Estanislao e Itacurubí del Rosario, donde la caída de granizo destruyó techos y cultivos. Días después, fenómenos similares afectaron a San Pedro de Ycuamandyyú, Nueva Germania, Tacuatí, Lima y Santa Rosa del Aguaray.
Lea más: Temporal en Paraguay: ráfagas de vientos superaron 100 kilómetros por hora
Repunte de ríos y fuerte impacto en las olerías
Varios ríos desbordaron, entre ellos el Jejuí, que mantiene en alerta a pobladores de San Pablo y San Pedro de Ycuamandyyú.El desborde más crítico fue el del río Aguaraymí, que inundó las zonas de trabajo de los olereros, dejando a cientos de familias sin producción ni ingresos.
Las olerías —principal fuente económica del distrito— quedaron paralizadas bajo el agua, afectando directamente a la materia prima y la cadena de trabajo,“llegan las fiestas de fin de año y muchas familias quedan con pérdidas y sin poder trabajar. La olería es el principal rubro de renta del distrito”, lamentó Alicia González (ANR), intendenta.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
La municipalidad realiza asistencia básica, pero se encuentra sobrepasada por la magnitud de la situación, “no podemos trabajar. Nuestra materia prima quedó bajo agua y necesitamos ayuda. Hace tiempo que las autoridades nacionales no nos hacen caso”, expresó Carmen Jara, trabajadora del rubro.
Crisis vial se agrava y moviliza a la ciudadanía
San Pedro atraviesa una de sus peores crisis viales, con rutas pavimentadas destruidas, baches profundos y caminos rurales totalmente intransitables. Las lluvias empeoraron el estado de la infraestructura, complicando el traslado de asistencia y el tránsito de los productores.
Las autoridades locales responsabilizan al MOPC por la falta de mantenimiento, mientras la ciudadanía intensifica sus reclamos.En la colonia Andrés Barbero, los pobladores suspendieron clases y otras actividades como medida de presión, solicitando mejoras urgentes para los caminos internos.