Nadie quiere comprar el edificio Excelsior, un inmueble de 13 pisos que había adquirido el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), por unos G. 14.000 millones en el 2009 y ofrece a la venta por G. 9.122 millones.
El inmueble fue comprado por la administración del ex ministro de Educación, Luis Riart, quien fue condenado por lesión de confianza debido a esta transacción. El local se negoció sin contar con el título de propiedad, que fue otorgado al Estado recién en el 2019.
Lea más: MEC insiste con fracasado “Día Nacional de los Kits” en 2026
Considerando el estado de abandono del Excelsior, luego de una consultoría de G. 300 millones, cuyos resultados se dieron a conocer en noviembre del año pasado, se determinó que la mejor opción para la cartera educativa era la venta del sitio, que tiene 1.218 m2 de terreno y 9.600 m2 de edificación en las calles Presidente Franco y 15 de Agosto.
Para vender el edificio se organizó, vía decreto presidencial, una primera subasta el 27 de octubre en el edificio Ramón Indalecio Cardozo, que se declaró desierta al no concretarse ninguna oferta.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Segunda subasta
En el primer remate del 27 de octubre, una persona de origen asiático se presentó para adquirir el edificio Excelsior, con una oferta de G. 9.150 millones, cifra casi similar al precio base de G. 9.120 millones.
Lea más: MEC niega asistencia a escuela indígena, en peligro de derrumbe
La persona, cuyo nombre no trascendió, prometió regresar al local de subasta para realizar el anticipo para concretar la transacción, sin embargo, nunca volvió, por lo que la subasta fue declarada desierta a eso de las 18:00.
Un segundo remate se habilitó esta mañana desde las 10:00, también en el edificio Ramón Indalecio Cardozo del MEC (15 de agosto casi General Díaz).
En esta ocasión, solo una persona apareció como representante de un posible comprador, pero no se anotó en la lista de oferentes, ni presentó oferta alguna, por lo que luego de 50 minutos, el acto fue declarado desierto.
Nuevo decreto
Juan Manuel Arce, asesor jurídico del MEC, también presente en la subasta, declaró que “realmente es muy difícil poder determinar el motivo de la no presentación de ningún interesado”.
Explicó que el decreto que aprobó la subasta del Excelsior, estableció hasta dos fechas para el remate, por lo que para un tercer llamado deberá emitirse un nuevo decreto presidencial.
Lea más: Pastor evangélico con alta influencia en el MEC celebró suspensión de palabra “género”
“Hasta ahora lo mejor para el MEC es vender el edificio. Se hicieron todos los trámites legales, la publicación por cinco días en diarios de mayor circulación, lastimosamente n ose presentó nadie en esta segunda oportunidad”, agregó.
Ante el estado de abandono del sitio, aseguró que el lugar es resguardado por funcionarios del ministerio y también por efectivos policiales. Sin embargo, jóvenes activistas denunciaron hace unas semanas que el local sigue siendo utilizado como aguantadero.
