La crisis en el sistema de salud pública por falta de insumos y quejas por el servicio volvió a instalarse con fuerza tras la denuncia del doctor Carlos Morínigo sobre precariedades en el Ineram, como una “alimentación indigna” para los pacientes.
El doctor Jesús Irrazábal, médico y secretario general de los profesionales del Hospital Nacional de Itauguá (HNI), señaló que en ese centro asistencial también enfrentan una profunda crisis por falta de insumos.
Reveló que, por ejemplo, el área de pediatría no cuenta con punzocat, un insumo que considera como clave para el tratamiento de niños. “En general, estamos en las mismas. Afortunadamente, la comida aquí no ha recibido ninguna queja. Pero hace 3 meses que no tenemos las agujitas que van al bracito de los niños para pasar la medicación. Son calibres especiales”, apuntó.
Igualmente, cuestionó que “seguimos teniendo esa estrategia de darnos esos medicamentos en cuotitas.”
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Desconocimiento sobre la realidad hospitalaria
Irrazábal, quien confirmó que fue destituido luego de realizar reclamos por mejores condiciones en el HNI, mencionó que, a su criterio, las autoridades del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) -cuya titular es María Teresa Barán- desconocen el funcionamiento y las necesidades del día a día en los hospitales públicos.
Agregó que la conducción sanitaria no cuenta con una “sala de crisis” que permita planificar y anticipar fallas -como falta de insumos- en la gestión del sistema de salud pública.
¿Por qué no se le cambia a ministra Barán?
A su vez, apuntó que esta situación demuestra que el Ministerio de Salud se encuentra concentrado en negociados, lo que explicaría por qué la ministra Barán permanece en su cargo pese a los constantes cuestionamientos.
“Por lo visto, el Ministerio de Salud está en la estratosfera de los negocios. Se rumorea que se le va a cambiar a la ministra y nunca se le cambia a la ministra Barán porque sabe y avala todos los negocios, además tolera todo tipo de críticas”, dijo.
No obstante, afirmó que remover a la cúpula no resolverá la crisis estructural. “No creo que esa sea resolutivo. Esto va a continuar, vamos a seguir sufriendo dos años. Esto no va a cambiar. Esto se va a agudizar”, señaló.
Sobrefacturación en obras hospitalarias
Irrazábal cuestionó que el enfoque de las autoridades esté puesto en cuestiones financieras más que en la atención a los pacientes.
“Yo estoy destituido de mi cargo de jefatura. El Ministerio de Salud está preocupado por cuánto va a costar el hospital, cuánto se puede hacer la sobrefacturación y a quién se le va a dar para que pase sobre la mesa”, sostuvo.
Despilfarro en Itaipú
El médico también se sumó a los cuestionamientos por el “despilfarro” que realizará el Gobierno de Santiago Peña, a través de Itaipú, de US$ 700.000 en festejos de Navidad, mientras que en el sistema de salud pública no hay insumos.
Lea más: Exministro de Salud: “Con los US$ 700.000 de Itaipú para Navidad le doy de comer 3 años al Ineram”
“Tenemos que pensar en no poder cachetearle a la gente en su realidad con semejante despilfarro, sabiendo bien lo que está faltando en los hospitales. Eso es burlarse de aquellos que te votaron. Es burlarse, incluso, de tu carácter de ser estadista, de estar representando a todos y no solamente a tus amigos”, expresó.
