Inversión verde entre Taiwán y Paraguay: firman documento para desarrollo privado de proyectos ambientales

Paraguay es uno de los seis países que atascan las negociaciones sobre género en la COP30.
Paraguay es uno de los seis países que atascan las negociaciones sobre género en la COP30.Gentileza

En Belén, Brasil, se firmó un documento de entendimiento y colaboración del sector privado con el que se impulsarán proyectos ambientales que fortalecerán las inversiones verdes entre Taiwán y Paraguay, en el marco de la conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático de 2025 (COP30).

El lunes último, se firmó un Memorándum de Entendimiento que marca un primer y significativo paso de colaboración privada para el desarrollo de proyectos ambientales de alto impacto entre la República del Paraguay y la República de China (Taiwán) como resultado del reciente convenio de cooperación para inversiones verdes entre ambos países, en el marco de la COP30.

El acuerdo tiene como objetivo explorar, diseñar e implementar proyectos verdes, con especial énfasis en restauración de bosques, conservación ambiental y tecnologías aplicadas a la sostenibilidad.

El memorándum se firmó entre representantes de la empresa Atenil, líder en servicios de carbono, manejo forestal y proyectos de conservación en Paraguay, y ADATA, reconocida multinacional taiwanesa generadora de billones de dólares en tecnología con creciente interés en soluciones ambientales y responsabilidad corporativa global.

Destacan que la firma de este documento es un hito en la cooperación Paraguay–Taiwán, relevante dentro del nuevo marco bilateral que incentiva la inversión extranjera directa en proyectos de mitigación climática, economía verde y desarrollo comunitario.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Paraguay es uno de los seis países que atascan las negociaciones sobre género en la COP30.
Paraguay es uno de los seis países que atascan las negociaciones sobre género en la COP30.

Puntos importantes del acuerdo

Destacan que el acuerdo busca promover la cooperación en soluciones basadas en la naturaleza y proyectos de créditos de carbono, explorando opciones como por ejemplo iniciativas de Forestación, Reforestación y Revegetación (ARR).

La colaboración también aprovechará las iniciativas verdes de ADATA y la experiencia de ATENIL en gestión de carbono para apoyar las metas de sostenibilidad de ambos países y fortalecer la cooperación bilateral impulsada entre ambos gobiernos.

Además, también acelerará el flujo de inversiones verdes hacia Paraguay, abre la puerta a proyectos conjuntos de restauración, reforestación, manejo sostenible de bosques y soluciones climáticas basadas en la naturaleza.

También fortalece el vínculo tecnológico y empresarial entre el sector privado de Paraguay y Taiwán, convirtiéndose en la primera acción concreta tras la firma del convenio bilateral para inversiones verdes. Contribuye a la implementación de los compromisos climáticos nacionales y al desarrollo de economías locales vinculadas al sector ambiental.

Resaltan que el acuerdo marca el inicio de un proceso de flujo de trabajo de iniciativas que podrían escalar hacia programas de carbono, bioeconomía y tecnologías limpias, entre otras iniciativas que significarán inversiones, empleos y mejor calidad de vida para Paraguay.