Proyectos sustentables y creatividad destacan en la cuarta edición de la Expo Carreras en Carapeguá

Durante la expo, los alumnos presentaron innovadoras propuestas de producción en las parcelas demostrativas.
Durante la expo, los alumnos presentaron innovadoras propuestas de producción en las parcelas demostrativas.EMILCE RAMIREZ

CARAPEGUÁ. En la cuarta edición de la Expo Carreras de la Facultad de Ciencias de la Unves, con sede en este municipio, estudiantes de las distintas carreras presentaron propuestas orientadas a la producción sustentable e innovación en el sector agropecuario, como parte del cierre del semestre académico. Se destacaron técnicas de cultivo con abono verde, orientadas a mejorar la calidad del suelo y el rendimiento productivo, así como alternativas de servicios en el área contable y administrativa.

La Expo Carreras de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo (Unves) fueron expuestos trabajos de las carreras de Ingeniería Agropecuaria, Ingeniería Agroindustrial, Licenciatura en Gestión Pública, Licenciatura en Administración de Empresas y Contaduría Pública, donde los estudiantes mostraron iniciativas productivas.

Los estudiantes pusieron en práctica lo aprendido en el aula, mostrando sus habilidades y avances.
Los estudiantes pusieron en práctica lo aprendido en el aula, mostrando sus habilidades y avances.

Las demostraciones en finca incluyeron el aprovechamiento de materias primas para la elaboración de forrajes, la producción de abonos orgánicos y el cultivo de maíz, con el objetivo de mejorar el rendimiento productivo.

Alumnos del primer curso de la carrera de Ingeniería Agroindustrial ganaron el primer puesto.
Alumnos del primer curso de la carrera de Ingeniería Agroindustrial ganaron el primer puesto.

Asimismo, demostraron la implementación de sistemas de producción avícola mediante incubadoras artesanales desarrolladas por los propios alumnos.

El primer puesto se ganó el cuarto curso con el tema de "Centro Integrado de Producción Agropecuario".
El primer puesto se ganó el cuarto curso con el tema de "Centro Integrado de Producción Agropecuario".

Durante la presentación y defensa de los proyectos en los distintos stands, un equipo de evaluadores seleccionó a los ganadores por carrera. Los resultados fueron los siguientes:

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Ingeniería Agropecuaria:Participó en dos categorías. En la Categoría A, el cuarto curso obtuvo el primer puesto con el proyecto: Centro Integrado de Producción Agropecuaria. En la Categoría B, el primer curso alcanzó el primer lugar con el proyecto Cultivo Sustentable de Verano.

El proyecto del cuarto curso de Contaduría Pública se llevó el primer puesto.
El proyecto del cuarto curso de Contaduría Pública se llevó el primer puesto.
  • Contaduría Pública: el cuarto curso se quedó con el primer puesto con el proyecto Tecnología y Contabilidad trabajando juntas por el desarrollo del productor rural.
  • Gestión Pública: primer puesto para el cuarto curso con el proyecto Gestión Pública: Liderando el cambio desde Carapeguá.
  • Administración de Empresas: primer puesto para el cuarto curso con el proyecto Consultoría Administrativa – Manual de Procedimientos.
  • Ingeniería Agroindustrial: primer puesto para el quinto curso con el proyecto Elaboración de bioplástico mediante el uso de cáscaras de piña.
Los alumnos del cuarto curso de  la carrera de Administración de Empresas quedaron en el primer puesto.
Los alumnos del cuarto curso de la carrera de Administración de Empresas quedaron en el primer puesto.
Alumnos del tercer curso de la carrera Contaduría Púbica quedaron con tercer puesto.
Alumnos del tercer curso de la carrera Contaduría Púbica quedaron con tercer puesto.

Valoran esfuerzo y dedicación

En la apertura del evento, la decana de la Facultad, magíster Marta Sánchez, destacó el esfuerzo y la dedicación de los estudiantes y docentes en el desarrollo de cada proyecto.

El Dr. Simón Benítez, rector de la UNVES, reconoció el esfuerzo de alumnos, docentes y directivos en la exitosa cuarta edición de la Expo.
El Dr. Simón Benítez, rector de la UNVES, reconoció el esfuerzo de alumnos, docentes y directivos en la exitosa cuarta edición de la Expo.

Asimismo, agregó que “cada trabajo expuesto es el resultado de un proceso enriquecedor donde la creatividad y la colaboración cumplen un papel fundamental.

En la carrera de Gestión Pública el cuarto curso quedó con el primer puesto.
En la carrera de Gestión Pública el cuarto curso quedó con el primer puesto.

La decana resaltó que los estudiantes no solo muestran su talento, sino que también demuestran su interés por problemáticas relevantes, promoviendo el pensamiento crítico y la innovación”, expresó.

Los alumnos del primer curso de Contaduría Pública lograron el tercer puesto con su proyecto de elaboración de polvo a partir de productos agrícolas.
Los alumnos del primer curso de Contaduría Pública lograron el tercer puesto con su proyecto de elaboración de polvo a partir de productos agrícolas.

Por su parte, el rector de la UNVES, Dr. Simón Benítez, valoró el crecimiento de la Facultad de Ciencias en la región. Señaló que la institución está “ofreciendo oportunidades a los jóvenes” y que los stands reflejan el conocimiento generado en las aulas. Felicitó a los estudiantes por su esfuerzo y a los directivos y docentes que impulsan este tipo de iniciativas, esenciales —dijo— “para el desarrollo de la nación”.

Las autoridades educativas recorrieron la finca instalada en la sede de la Facultad para valorar el trabajo realizado.
Las autoridades educativas recorrieron la finca instalada en la sede de la Facultad para valorar el trabajo realizado.

El evento culminó con la entrega de reconocimientos a las autoridades que apoyaron la exposición y la premiación a los cursos destacados de las diferentes carreras.