Veda 2025: pescadores de Misiones recibirán ayuda a partir del miércoles

Sector pesquero
Pescadores comerciales de Ayolas recibirán kits de víveres por Veda 2025 a través de Yacyretá.MRRMiguel Ángel Rodríguez

AYOLAS. El presidente de la Confederación de Pescadores del Sur, Máximo Espíndola, informó que, desde el próximo miércoles, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) iniciará la entrega de kits de víveres y el desembolso de un beneficio económico de G. 1.000.000 para pescadores de Misiones. La asistencia, correspondiente a la veda 2025, beneficiará a 1.314 trabajadores del sector pesquero comercial.

Máximo Espíndola explicó que, tras varias reuniones entre representantes de asociaciones pesqueras y el área de Coordinación Social de la EBY en Ayolas, se acordó que la entrega de los víveres se realizará desde el miércoles 26 del mes en curso. En total, 1.314 kits serán distribuidos entre pescadores de Ayolas, la compañía Panchito López de Yabebyry y las ciudades de San Miguel y Villa Florida.

Cada kit, que contiene productos básicos de la canasta familiar, pesa 41 kilos.

El dirigente mencionó que ese mismo día también se efectuará el pago del beneficio económico de G. 1.000.000 para cada pescador registrado en el padrón del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades). Indicó que los trabajadores del sector estaban preocupados ante la falta de una fecha definida para la asistencia.

El dirigente recordó que los pescadores comerciales enfrentaron un año complicado por la escasez de pescado, producto de la pronunciada bajante del río Paraná. Esta situación, según explicó, redujo la llegada de cardúmenes y afectó directamente la actividad pesquera en la zona.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Desde Yacyretá informaron que la entrega se realizará en el Polideportivo Municipal de Ayolas y no se descarta la presencia del director de la margen derecha, Luis Benítez Cuevas, autoridades municipales y del vicepresidente de la República, Pedro Alliana. El operativo se desarrollará en coordinación con las organizaciones pesqueras.

La veda pesquera 2025 se inició el pasado 2 de noviembre. En aguas internas y ríos compartidos con Argentina, la prohibición para la práctica de pesca se extiende hasta el 20 de diciembre, completando 49 días. En tanto, en aguas compartidas con Brasil, la veda se prolonga hasta el 31 de enero de 2026, por un total de 60 días.