Areguá revive historias navideñas con la restauración de pesebres antiguos y la Expo Pesebre 2025

Desde hace 45 años, Doña Delia y su familia se dedican a restaurar pesebres y a crear nuevas piezas artesanales.
Desde hace 45 años, Doña Delia y su familia se dedican a restaurar pesebres y a crear nuevas piezas artesanales.Faustina Agüero

En Areguá ya se respira la Navidad, y lo hace no solo con la tradicional Expo Pesebre, instalada sobre la avenida Mariscal Estigarribia y abierta hasta el 23 de diciembre, sino también con un taller muy especial donde se restauran pesebres antiguos cargados de historia familiar.

En el barrio San Miguel de la ciudad de Areguá, Delia Brítez, junto con su familia, trabaja desde hace años con arcilla y figuras navideñas. En su puesto, además de los pesebres artesanales, mantiene un pequeño taller donde repara piezas dañadas. Cuenta que muchas familias llegan buscando restaurar figuras heredadas.

“Hay pesebres que eran de la abuela y no quieren perderlos por nada”, comenta. Las reparaciones cuestan desde G. 200.000, y cada arreglo se convierte en un rescate emocional.

Para quienes deseen consultar por la restauración de pesebres, pueden comunicarse al 0984 25 36 91.

Mientras tanto, a lo largo de la avenida Mariscal Estigarribia, la Expo Pesebre 2025 despliega más de 30 días de arte, tradición y creatividad. En esta zona, los turistas pueden apreciar los stands donde se exhiben pesebres de arcilla, madera y cerámica, elaborados con técnicas transmitidas de generación en generación.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

La muestra estará habilitada hasta el 23 de diciembre. El ambiente festivo se siente en cada rincón, con las luces y colores que acompañan a quienes buscan adornos únicos..

Cada pieza nace del trabajo paciente y del cariño que caracteriza a los artesanos aregüeños.
Cada pieza nace del trabajo paciente y del cariño que caracteriza a los artesanos aregüeños.
Los pesebres de Areguá son únicos y convierten a la ciudad en la capital del arte navideño.
Los pesebres de Areguá son únicos y convierten a la ciudad en la capital del arte navideño.

Costos y novedades

Los precios oscilan entre G. 50.000 y G. 5.000.000, con fuerte demanda de los modelos medianos, valorados en G. 250.000.

También hay piezas pequeñas desde G. 60.000 y obras monumentales de hasta 1,20 metros, que alcanzan los G. 30.000.000, ideales para instituciones o coleccionistas.

Para los amantes del arte más exclusivo, se ofrecen pesebres completamente hechos a mano, de diseño único, valorados en G. 4.800.000.

De esta manera, Areguá reafirma su lugar como una “capital del espíritu navideño”, convirtiendo cada pesebre nuevo o restaurado en una pieza viva de la tradición paraguaya.