Cáncer de próstata: un diagnóstico oportuno es la clave para ganar la batalla

Cáncer de próstata, imagen ilustrativa.
El cáncer de próstata puede evitarse con una consulta a tiempo. peakSTOCK

Los urólogos Fernando Abarzúa y Luis Hanano explicaron que hoy en día existen varios métodos para la prevención del cáncer de próstata, quedando en un tercer lugar el tacto rectal. Aquellas personas con antecedentes familiares deben consultar a partir de los 40 años, donde un análisis rápido de sangre puede marcar la diferencia.

El cáncer de próstata es el más común en hombres, cobrando la vida de más de 400 paraguayos anualmente. Pese a que la detección oportuna salva vidas, el desconocimiento hace que muchos no lleguen a tiempo.

“Hoy es bastante predecible y predictible cualquier condición en la glándula prostática. El gran mensaje al varón es; primero, el antecedente familiar”, comentó el doctor Fernando Abarzúa, urólogo y cirujano robótico.

Seguido señaló: “Un paciente masculino con antecedente familiar de cáncer de próstata, a los 40 años, tiene que estar parado frente a la puerta del consultorio del urólogo”.

Si no hay antecedentes, de 45 a 50 años, es razonable que se acerque a consultar. “Hoy en día es mucho más fácil y simple el inicio de la prevención del cáncer de próstata. Un test sanguíneo, la prueba del antígeno prostático específico (PSA), el cual si está fuera de rango ya es una señal de alerta".

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Después de esto, el paciente tendría que realizarse una resonancia y si eso muestra algo anormal, se pasa a una biopsia.

Según el urólogo Luis Hanano, hoy en día, el tacto rectal está en una posición terciaria. “Si bien el tacto rectal te da información, solo lo hace de una parte. La resonancia te da información de toda la próstata y el cáncer de próstata, cuando no da síntomas, se puede curar”, dijo.

Por lo general, el cáncer de próstata da síntomas recién en el momento en el que se encuentra avanzado. “Si vas a consultar una vez que sientas algo, estarías llegando un poco tarde”, remarcó.

La salud integral masculina

Ante la consulta de cuáles serían los aspectos que pueden influir para desarrollar el cáncer de próstata, los profesionales señalaron que, aparte de los antecedentes familiares, hay otros puntos específicos.

“Hoy en día tenemos que hablar de la salud integral masculina. Esto implica el peso, la actividad física que realiza y la parte dietaria. La obesidad está relacionada con la génesis del cáncer de próstata”, indicó Abarzúa.