Enfermeras del IPS presentan plan de G. 337.320 millones para salarios dignos

Enfermeras presentaron propuesta para reajuste salarial y desprecarización en el Congreso Nacional.
Enfermeras presentaron propuesta para reajuste salarial y desprecarización en el Congreso Nacional. Captura Abc Tv

Enfermeras del IPS se manifestaron hoy frente al Congreso Nacional, exigiendo el fin de la precarización laboral y un reajuste salarial del 5% para todo el personal, tras 14 años de haberes congelados. Presentaron una propuesta que busca, con una inversión anual de G. 337.320 millones, equiparar los salarios del personal contratado que perciben cifras inferiores al mínimo legal.

El personal de enfermería del Instituto de Previsión Social (IPS), acompañado por la Corriente Sindical Clasista, formalizó este mañana, en el Congreso Nacional, la presentación de una propuesta centrada en tres ejes para superar la crisis estructural del seguro social, la cual recauda cerca de US$ 120 millones mensuales.

La realidad del IPS es crítica y vergonzosa”, denunció Marina Ayala, del Sindicato Auténtico de Defensa del IPS (SINADIPS).

Ayala criticó que pese a los millonarios ingresos que tiene el IPS, no cumple con la desprecarización laboral de sus trabajadores. Afirmó que actualmente, hay 4.300 profesionales de enfermería contratados que perciben apenas G. 2.700.000 con el descuesto.

Propuesta al Congreso Nacional:

El gremio de enfermeros del IPS presentó una propuesta a los parlamentarios y esperan una respuesta beneficiosa para el sector.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

En el documento presentado por el gremio, indican que el punto más urgente es equiparar los salarios de 4.300 licenciadas en enfermería y otros 200 trabajadores del área de la salud cuyos haberes están por debajo del salario mínimo. Esto, junto con la desprecarización de los contratos, tiene un costo anual estimado en G. 285.187 millones.

La propuesta detalla que este costo cubre la adecuación de salarios, como los Gs. 4.320.000 de las enfermeras licenciadas y los Gs. 3.024.000 de auxiliares.

Además, se solicita un aumento del 5% para los 14.502 trabajadores nombrados (incluyendo personal de blanco y administrativos). El costo anual de este reajuste asciende a Gs. 52.133 millones.

El gremio argumenta que estas medidas, que en total suma G. 337.320 millones, representan una “inversión estratégica” y un acto de justicia social, fundamentales para recuperar la capacidad operativa del IPS y asegurar una mejor calidad de atención a los asegurados. La propuesta recalca que los recursos están disponibles, pero han sido priorizados en “millonarias tercerizaciones”.