Marea juvenil de fe volverá a llenar Caacupé: miles de jóvenes se pronunciarán en defensa del medioambiente

Como cada año, numerosos jóvenes se preparan para la Peregrinación Nacional.
Numerosos jóvenes se preparan para la Peregrinación Nacional.

Con el lema “Juntos con María, sembrando Esperanza”, la Pastoral de la Juventud presentó el programa oficial de la XXVIII Peregrinación Nacional de Jóvenes, que se realizará este sábado 29 de noviembre en Caacupé. Será una jornada de fe, fraternidad y esperanza que reunirá a miles de jóvenes de todo el país. Los participantes se pronunciarán en defensa del medioambiente.

La convocatoria está fijada para las 8:00 en el Seminario Mayor San José, ubicado en el kilómetro 55 de la ruta PY02, donde los peregrinos serán recibidos en un ambiente de alegría, oración y comunidad. Entre abrazos, reencuentros y nuevos rostros, el día iniciará con una oración profunda, invitando a cada participante a disponerse espiritualmente para vivir una experiencia transformadora.

La mañana estará marcada por momentos de reflexión, adoración y animación musical, creando una atmósfera en la que la fe se celebra con entusiasmo y gratitud. Uno de los instantes más significativos será a las 10:45, cuando llegue la Cruz Peregrina, símbolo que emociona a los jóvenes y los impulsa a renovar su compromiso cristiano. Para muchos, verla avanzar entre la multitud es un abrazo espiritual que fortalece, sana y anima.

Tamara Lugo, secretaria ejecutiva de la Pastoral de Juventud del Paraguay, expresó que esta actividad es cada año un momento único tanto para los jóvenes como para las familias que los acompañan.

“Me siento entusiasmada al ver la preparación de los jóvenes a nivel país para esta edición. Son miles de corazones que, a veces sin entender del todo, acuden; pero en el encuentro, en el camino y en el compartir descubren el verdadero sentido de seguir a Cristo y amar a su Madre como Él lo hizo, y eso fortalece muchísimo la fe”, afirmó.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Agregó que el lema elegido no es casualidad: “Queremos motivar a los jóvenes a caminar con María y a encontrarse con Jesús, siendo verdaderas semillas de esperanza. Por eso nuestro lema es ‘Juntos con María, sembrando Esperanza’”.

Lugo destacó además que este año la peregrinación incluirá un gesto concreto de compromiso con el ambiente. “Queremos concienciar a los jóvenes sobre la importancia de cuidar la casa común. En uno de los momentos del encuentro vamos a limpiar juntos el predio que utilizaremos como punto de partida”.

Cada año, jóvenes de distintas diócesis llegan a Caacupé movidos por la fe, la gratitud y el deseo de un encuentro espiritual profundo.
Cada año, jóvenes de distintas diócesis llegan a Caacupé movidos por la fe, la gratitud y el deseo de un encuentro espiritual profundo.

Programa

Al mediodía se rezará el Ángelus, seguido de un espacio de descanso, almuerzo y compartir entre los grupos de distintas diócesis. Más tarde, la animación volverá a llenar el ambiente antes de la caminata.

A las 15:30 está prevista la salida del Seminario Mayor hacia la Basílica de Caacupé. La llegada estimada para las 16:30 suele ser uno de los momentos más intensos emocionalmente: jóvenes que levantan sus manos, que lloran, que agradecen, que se arrodillan, que se abrazan. Es el instante en el que el cansancio se transforma en gratitud y la fe se renueva con fuerza.

La jornada culminará con el Santo Rosario a las 18:30 y la Santa Misa a las 19:00, que sellarán un día en el que miles de jóvenes caminarán juntos, unidos por la fe, por el amor a María y por el deseo de sembrar esperanza en sus comunidades y en el país.

La fe y la devoción son el lazo que une a miles de jóvenes en este camino.
La fe y la devoción son el lazo que une a miles de jóvenes en este camino.