Los abogados Juan Martín Barba y Rodrigo Cuevas, a defensa del periodista Marcos Velázquez, presentaron una nota de urgimiento ante el Tribunal de Sentencia solicitando que se fije fecha y hora para el nuevo juicio oral y público en un caso que involucra al presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez.
El proceso deriva de la querella por calumnia, difamación e injuria promovida en 2019 por Domínguez, a raíz de trabajos investigativos relacionados con el caso FIFAGate.
La defensa afirma que el querellante evita el avance del proceso. Según Barba, Domínguez “paradójicamente chicanea su propio juicio” porque teme que se evidencie información comprometedora.
Lea más: Domínguez aparece con pagos no justificados en auditoría
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Domínguez traba juicio oral
El abogado recordó que en el juicio anterior, en el que resultó condenado Velázquez, “se anularon todas las pruebas de nuestra parte” y que la Cámara revocó aquella sentencia para permitir un nuevo debate “con todas las pruebas habilitadas”.
Barba sostiene que el dirigente ahora evita con “chicanas” que el proceso avance. “La jueza ha dictado fecha y el señor Domínguez se enferma, tiene un viaje, empieza a chicanear y el juicio no se está realizando”, mencionó.
El temor a la declaración de Napout
Según la defensa, el titular de la Conmebol teme a una eventual declaración en juicio de Juan Ángel Napout, exdirigente deportivo que fue condenado en Estados Unidos por el caso FIFA Gate.
Barba afirmó que Domínguez tendría “pánico” a que el Napout responda preguntas claves sobre el esquema de coimas y sobre sumas que habrían ingresado a Paraguay.
El abogado recuerda que Velázquez cubrió íntegramente el juicio de Napout en EE.UU., por lo que la defensa cuenta con documentación robusta del caso.
El rastro de US$ 1.500.000
Entre las evidencias que intentarán introducir está el seguimiento de un pago de US$ 1.500.000 relacionado con el entramado sudamericano de sobornos. Barba mencionó que, según la sentencia del caso FIFAGate, ese monto habría terminado “en las arcas paraguayas”, supuestamente pasando por la Asociación Paraguaya de Fútbol.
Asimismo, recordó que en el juicio anterior llamaron a declarar al presidente de la APF, Robert Harrison, quien afirmó ese dinero no ingresó al ente rector del fútbol paraguayo.
Antes de que Harrison y su predecesor Ramón González Daher (interino) asuman como titular de la APF, el ente rector estaba encabezado por Domínguez (2014-2026).
La defensa considera que el nuevo juicio permitiría esclarecer quién fue finalmente el beneficiario del monto. “Creo que va a aparecer nombre y apellido de quién se quedó con ese US$ 1.500.000″, afirmó.
Lea más: Alejandro Domínguez esconde la verdadera corrupción del FIFAgate
Posible orden de captura
Ante las reiteradas suspensiones, la defensa pidió a la jueza que vuelva a fijar fecha y advirtió que, si Domínguez no comparece, podrían solicitar su orden de captura “nacional e internacional”, conforme a lo que establece el ordenamiento jurídico para testigos que evitan un juicio que ellos mismos iniciaron.
