La Asociación Paraguaya de Pacientes con Psoriasis y Enfermedades Autoinmunes de la Piel (APPEAP) invita a su primer encuentro informativo y vivencial dirigido a pacientes con psoriasis. La jornada, denominada “Psoriasis, más allá de lo que vemos”, se realizará este sábado 29 de noviembre, a partir de las 8:30, en El Granel, con acceso totalmente gratuito.
Lea más: Psoriasis ahora es controlable con nuevas terapias, celebran
El evento está diseñado para ofrecer información de valor, acompañamiento y nuevas perspectivas sobre esta enfermedad crónica, que impacta significativamente en la calidad de vida de quienes la padecen, más allá de sus manifestaciones visibles.

La jornada contará con calificados profesionales médicos que abordarán la psoriasis desde sus distintas dimensiones: la salud física, la salud mental, el manejo en la vida cotidiana, la convivencia social y los últimos avances en tratamientos disponibles.
Panel conversatorio entre especialistas y pacientes
La actividad principal incluirá un panel conversatorio que integrará la visión de especialistas y pacientes, permitiendo un espacio de empatía donde se explorarán experiencias reales, dudas frecuentes y recomendaciones prácticas para el manejo integral de la enfermedad.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: La psoriasis y el verano: consejos para proteger la piel en época de altas temperaturas
Entre los profesionales confirmados que acompañarán este primer encuentro se encuentran las dermatólogas Romina Contreras y María Paz Fabio; el reumatólogo Santiago Acosta, y la psicóloga Bettina Cuevas.
Para más información, los interesados pueden contactar a Hugo Bellassai, presidente de APPEAP, al correo secretaria@appeap.com o al teléfono 0981-790-300.
Causas y factores desencadenantes
La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica del sistema inmunitario que se manifiesta principalmente en la piel. No es contagiosa, pero es una condición persistente que puede tener ciclos de remisión y reagudización.

Aunque la respuesta inmunitaria es el motor de la enfermedad, la psoriasis es multifactorial:
- Genética: Existe una clara predisposición genética. Si uno o ambos padres tienen psoriasis, el riesgo de desarrollarla aumenta.
- Factores Ambientales: Los brotes de psoriasis suelen ser provocados por ciertos factores externos o internos en personas genéticamente susceptibles:
Lea más: Psoriasis: ¿qué órganos afecta esta enfermedad de la piel y qué tratamientos están disponibles?
La psoriasis no es solo una enfermedad de la piel. Debido a la inflamación crónica que genera, se asocia a otras condiciones de salud graves como ansiedad, depresión y aislamiento social.
