Acto en recordación de la libertad de expresión

El miércoles 1 de noviembre, a las 19:00, el PEN Club del Paraguay recordará a los periodistas y escritores asesinados o perseguidos de distintas maneras: tanto por la coacción directa, como por la arbitrariedad judicial.

El acto, que tendrá lugar en la biblioteca de la Manzana de la Rivera (Presidente Franco y Ayolas), contará con la presencia de destacados periodistas de diarios y radio, así como escritores. 

El propósito es recordar los atropellos pasados, pedir el fin de cualquier atropello futuro y exigir la plena vigencia de la libertad de expresión y de los derechos humanos. El coordinador de la actividad es el escritor y periodista Guido Rodríguez Alcalá.

De este modo, el PEN del Paraguay se suma a las actividades organizadas en otros países, con el mismo propósito, a partir de la iniciativa del PEN de México, que utilizó la celebración de Día los Muertos para recordar a los caídos por defender la libertad de expresión. En México, desde 2004, han asesinado a 89 periodistas, mientras que en el Brasil, en esos mismos años, han asesinado a 25 periodistas.

En el Paraguay, desde la caída de Stroessner hasta hoy, asesinaron a 17 comunicadores: las víctimas incluyen a Pablo Medina y su acompañante Antonia Almada.

Además, la condena de un tribunal al escritor Nelson Aguilera es considerada también un ataque a la libertad de expresón. "La condena fue sin fundamento válido", expresó Emi Kasamatsu, presidente del PEN Club Paraguay.

El PEN Internacional es un organismo sin propósito de lucro, cuyas siglas aluden a los poetas, ensayistas y narradores que la integraban; hoy incluye también a dramaturgos, editores, historiadores y periodistas. Fundado en Londres en 1921 por celebridades como Bernard Shaw, Joseph Conrad y H. G. Wells, el PEN se extendió por el mundo, con la participación de Thomas Mann, Anatole France, Jorge Luis Borges, Nadine Gordimer y Margaret Atwood, Mario Vargas Llosa, entre otros. Su filial paraguaya se fundó en Asunción en 1943; en su primera comisión directiva estuvieron Augusto Roa Bastos, Josefina Plá y Hérib Campos Cervera, Arsenio López Decoud, entre otros.

Actualmente la escritora Emi Kasamatsu es la presidenta del PEN Paraguay, que el año que viene cumplirá 75 años.

 

 

Enlance copiado