Así esperan al Papa en Caacupé

CAACUPÉ. Una leve llovizna cae de pronto, mientras pasan las horas en la villa serrana. Feligreses del exterior y del interior del país aguardan con entusiasmo al papa Francisco.

Este artículo tiene 10 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2295

“Contra viento y marea”, fieles acampan en las inmediaciones del Santuario de Caacupé. La “mojada” vigilia se antepone a la Santa Misa que celebrará el Santo Padre, este sábado a las 10:00.

Una importante cantidad de fieles llega durante la noche al popular santuario que tiene como patrona a la milagrosa Virgen de Caacupé. Muchos de ellos ingresaron poco después del mediodía, apenas habilitado su acceso a la gente. Entre ellos, fieles provenientes de la Argentina se caracterizaron por llegar a tiempo y tomar las primerísimas filas.

Feligreses de ciudades como Ciudad del Este y Villarrica también aseguraron buenas ubicaciones, instalando pequeños campamentos frente a los locales comerciales más cercanos.

Con guitarras en manos, aplausos, canciones festivas y mucha emoción, se puede ver a varios movimientos juveniles anteponerse con alegría el inminente encuentro con el Vicario de Cristo.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Entre ellos, hermanas religiosas y sacerdotes misioneros también se suman a la algarabía. Uniendo un par de bromas al recorrido pasan las horas, a la espera de Francisco.

Durante la vigilia se observa también la incansable labor de los “cordones humanos”, compuesta por al menos 5.000 jóvenes que se encomiendan a la misión de “servidores”. Con altas expectativas -y la seriedad que merece el caso- los muchachos y las chicas permanecen parados y atentos, en las divisorias de cada sector.

A los animados argentinos, también se oyen algunos acentos brasileños. Adultos acompañan a sus niños, quienes también demuestran una especial algarabía, mientras sostienen las banderas y carteles con la imagen papal.

Todo indica que la masiva celebración conlleva una carga emotiva diferente a la peregrinación de Caacupé, aquella que se realiza cada 8 de diciembre. La ilusión por ver al Papa, esta vez, es la llama que aviva la euforia de tantos católicos, que ya aguardan al Santo Padre. Contra llovizna y viento, contra la incomodidad y el frío, contra el hambre y la sed.

Enlance copiado