Banco europeo interesado en infraestructura para la región

Fonplata y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) firmaron hoy en Santiago de Chile un memorando de entendimiento para formalizar su compromiso de trabajo conjunto y explorar áreas específicas de posible cooperación estratégica en nuestra región.

Este artículo tiene 8 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2363

El documento fue firmado por Román Escolano, vicepresidente del BEI y Juan E. Notaro Fraga, presidente ejecutivo del organismo sudamericano, en el marco de la Asamblea General de la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras de Desarrollo (ALIDE), que se celebra en esta ciudad transandina.

Según el memorando, la cooperación entre las dos instituciones incluye la cofinanciación de proyectos de interés mutuo en los países que reúnan los requisitos, en particular, la posibilidad de apoyar proyectos que contribuyan a mejorar la infraestructura o las acciones para mitigar o hacer frente a los efectos del cambio climático.

Asimismo, desarrollarán planes para establecer un mecanismo de intercambio de información sobre oportunidades laborales para sus empleados, de conformidad con sus respectivas políticas de recursos humanos.

El titular de Fonplata, Juan Notaro, afirmó que con este acuerdo, Fonplata se asocia con una institución de la solidez y el prestigio del BEI, con la que comparte intereses comunes, como la promoción del desarrollo sustentable y la necesidad de un intercambio de conocimiento al más alto nivel.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

“Es una alianza que tendrá impactos muy positivos para los ciudadanos de nuestros países miembros, especialmente los más vulnerables ante el cambio climático”, resaltó. Fonplata es una institución financiera multilateral constituida por la República Argentina, el Estado Plurinacional de Bolivia, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República del Uruguay.

Su misión es la financiación de estudios, proyectos y programas destinados a fomentar el desarrollo armónico y la integración, especialmente en las zonas rurales y fronterizas de sus países miembros. El BEI, por su parte, es la rama de inversión financiera de la Unión Europea (UE) creado por el Tratado constitutivo de la Comunidad Europea. El papel del BEI consiste en apoyar las inversiones coherentes con los objetivos políticos de la Unión. También ofrece servicios de asistencia técnica, de conformidad con los términos y condiciones establecidos por su Junta de Gobernadores.

Enlace copiado