Cargando...
El presidente de la Junta Municipal de Asunción, Óscar "Nenecho" Rodríguez, destacó la buena acogida de la iniciativa, que juntó a cerca de 3.000 corredores, entre niños y adultos. Explicó que la intención es, sobre todo, promover las actividades físicas como herramienta para evitar el consumo de drogas en los niños y jóvenes.

Junto a la concejala Rossana Rolón, resaltaron que la iniciativa forma parte de un programa denominado “Construyendo cultura preventiva”, que también trabaja con docentes de escuelas para que inculquen y promuevan una vida alejada de los vicios.

Las drogas son cada vez más peligrosas para la sociedad, ya que “están entrando los niños de 12 y 13 años y eso es fatal, porque nuestra juventud va a crecer en un mundo diferente”, afirmó Rolón, a la vez de insistir que se requiere un trabajo en conjunto tanto con la Senad como con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Rodríguez destacó que están viendo cómo apoyar a la Senad para tratar el tema de los niños en situación de calle y que no tienen acceso a la educación, por ejemplo. Mencionó que en esos casos también se debe insistir en impedir el acceso a drogas comunes como la cola de zapatero.
