Chaco: en riesgo ante reparación precaria

FUERTE OLIMPO. La precaria reparación realizada en los caminos del departamento de Alto Paraguay una vez más pone a las comunidades de la zona en riesgo de quedar aisladas tras la caída de las primeras lluvias.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2105

Cargando...

Tal como publicaciones de ABC Color venían denunciando desde hace meses, la reparación precaria de los caminos por parte de empresas contratadas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) pone en peligro de nuevo a comunidades enteras del departamento, que podrían quedar aisladas tras las primeras lluvias.

A inicios de semana se produjeron lluvias de más de 100 mm en gran parte de esta región chaqueña, lo que produjo que de nuevo las aguas se acumulen sobre los caminos, a consecuencia de que no se levantó el terraplén a la altura indicada en los contratos; tampoco se colocaron los tubos de alcantarillados en los lugares considerados críticos, para que puedan ayudar a que corran las aguas.

En la zona conocida como Búfalo, a unos 40 km de la comunidad de Toro Pampa, se encuentra uno de los cortes, lo que comienza a generar inconvenientes a los conductores de vehículos a la hora de tratar de cruzar por allí.

El consorcio Obras Viales, integrado por las empresas Caldetec y Proel, a cargo del ingeniero Jaime Giménez, fue el adjudicado para reparar este tramo de 361 km, con un costo de G. 20.000 millones. Los pobladores descargan su rabia en las redes sociales, sobre todo por la reciente instalación de un nuevo puesto de peaje en este camino.

Los conductores de vehículos livianos que transitan por este camino deben pagar en los 2 puestos de peaje. En cada sitio se abona G. 40.000 ida y vuelta, por lo que el precio final para este tipo de vehículo es de G. 160.000. Para los camiones pesados, el costo final es de G. 280.000.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...