Cargando...
El estreno del original planetario se realizó el fin de semana último en la sede de la Municipalidad de Loma Plata, donde mediante una creativa forma buscan acercar conocimientos astronómicos a los niños, adolescentes y adultos.
”Esta es una idea de muchos años. Como docente, me consta que involucrar a los alumnos en procesos de aprendizaje creativo a la larga tiene muchos más resultados que estar dentro del aula”, comentó Mirtha Wiebe, la ideadora del planetario.

Un planetario es una cúpula que permite simular, entre otras cosas, un cielo estrellado o proyectar audiovisuales en 360º. Debido a la necesidad de poder transportarlos, los planetarios móviles son carpas inflables con forma de semiesfera en las que normalmente se entra a través de una apertura vertical.
Wiebe subrayó que con este planetario portátil la idea es llevar la astronomía a muchas más personas de todo el Chaco promoviendo una experiencia recreativa y educacional.
En cuanto al material proyectado dentro del planetario, se trata de los últimos avances que científicos de la NASA han hecho gracias a la nave Stereo, lanzada al espacio para conocer el comportamiento de las tormentas solares, su trayectoria y forma tridimensional. También poseen materiales audiovisuales específicos para los más pequeños.
El planetario móvil puede ser transportado a las instituciones o entidades que lo requieran. El número de contacto es el (0981) 552-764 para reservas.