Usuarios de la Ande en Bahía Negra volverán a utilizar motores generadores

Para mejorar el servicio en la zona, el propio presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, prometió a los usuarios de esta comunidad chaqueña el uso de motores generadores para suministrar energía eléctrica. Este era el pedido generalizado de los pobladores debido a los cortes permanentes que se producen en la línea principal que llega desde el departamento de Concepción.

Apenas aterrizó el avión de la ANDE en Bahía Negra, los pobladores rodearon al presidente Félix Sosa, para pedir que haga funcionar los motores generadores en la zona.
Apenas aterrizó el avión de la ANDE en Bahía Negra, los pobladores rodearon al presidente Félix Sosa, para pedir que haga funcionar los motores generadores en la zona.Carlos Almiron

Cargando...

Hace tiempo, los usuarios de esta parte del país, están padeciendo el precario servicio que presta la ANDE, lo que se refleja que numerosas familias han sufrido la pérdida de sus electrodomésticos a consecuencia de la inestabilidad de la energía eléctrica, caracterizada por aumentos significativos del voltaje.

Los problemas se generan cuando se producen cortes de energía, que ocurren de forma permanente, y al reponerse el servicio, el voltaje suele superar los 350 voltios, provocando la quema de los electrodomésticos. Por esta razón, apenas se dan los apagones, las personas corren a desconectar sus aparatos.

Lea más: Usuarios de Ande en Alto Paraguay nuevamente sufren pérdidas económicas por cortes

Pero sucede que, en algunas ocasiones, cuando se producen los cortes, nadie se encuentra dentro de la casa, y es entonces cuando, lamentablemente, se queman los electrodomésticos. Los usuarios de Bahía Negra son los más perjudicados, aunque también el problema afecta a familias de poblaciones del distrito de Fuerte Olimpo.

Compromiso

El presidente Félix Sosa estuvo en la zona visitando la comunidad indígena de Esperanza, perteneciente a este distrito y donde viven más de 250 familias de los Ishir o Chamacocos. En esta localidad, ubicada a unos 30 kilómetros del casco urbano de Bahía Negra, la ANDE inaugurará en los próximos días la primera planta solar fotovoltaica.

La ocasión fue propicia para los moradores, y apenas descendió del avión, el presidente Sosa, junto con su comitiva, fue abordado por estos usuarios, quienes le entregaron una nota solicitando que se vuelva a utilizar los motores generadores para el suministro de energía. Esto se debe a que, desde que se puso en funcionamiento la línea de transmisión en 2022, numerosas familias han sufrido cuantiosas pérdidas económicas.

El alto funcionario mencionó que es compromiso de la institución brindar seguridad a los usuarios en la provisión de una energía de calidad y que esta sea segura. “La ANDE hizo una inversión millonaria para hacer llegar el tendido eléctrico hasta este lejano lugar, pensando precisamente en la escasa capacidad que tiene el motor generador”.

“Pensando en los problemas que les afectan a ustedes, los usuarios. Procedimos a traer otro motor generador, considerando que el anterior ya tenía varios años. La realidad es que esta población está muy lejos de la subestación de Vallemí, en el primer departamento; son más de 300 kilómetros de extensión de la línea, lo que ocasiona numerosos inconvenientes no solo a ustedes en Bahía Negra, sino también a los usuarios de Fuerte Olimpo y Carmelo Peralta”, indicó.

Por de pronto, “vamos a permitir que en Bahía Negra nuevamente se tenga el servicio de energía por medio de estos motores generadores. Para ello, vamos a asegurar la provisión del combustible, que debe ser traído periódicamente desde la capital del país, como en años anteriores”, dijo.

El presidente de la ANDE, Félix Sosa, estuvo ayer en Bahía Negra y dialogó con los usuarios del lugar.
El presidente de la ANDE, Félix Sosa, estuvo ayer en Bahía Negra y dialogó con los usuarios del lugar.

“En contrapartida a este esfuerzo que realiza la ANDE, el presidente pidió a los pobladores que también se comprometan a regularizar sus pagos, mantenerse al día y, sobre todo, solicitar la instalación de medidores para eliminar las conexiones clandestinas.

Subestación

La autorización para el funcionamiento de los motores generadores en esta localidad será hasta que entre en funcionamiento la primera subestación del Alto Paraguay, que debe construirse en Carmelo Peralta. Según el cronograma, se estima que estará operativo recién a mediados del 2027.

Lea también: Ande última detalles para inaugurar su primera planta solar fotovoltaica en el Chaco

En conversación con el titular de la ANDE, nos manifestó que el personal de la institución estará abocado a trabajar en la línea de energía que llega a Bahía Negra desde Vallemí. “Vamos a poner a punto este tendido y, una vez que la misma sea segura, procederemos a reconectar el servicio dentro de este distrito, para asegurar una energía más potente”, sostuvo.

Finalmente, Sosa destacó que los trabajos de la primera planta solar fotovoltaica en la comunidad indígena Esperanza se encuentran totalmente finalizados y solo falta ajustar detalles, para su inauguración, que podría ser para finales de este mes.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...