Cargando...
Tal como estaba pronosticado por la Dirección de Meteorología, no se producen las grandes lluvias en el Alto Paraguay, y esto se extendería hasta el primer trimestre del año. De concretarse la predicción sería una situación bastante difícil para los pobladores de la zona ante la tempranera aparición de las temporada de sequía.
Lea más: Lluvias esporádicas ayudan a aplacar altas temperaturas en el Chaco
Desde inicios de año se han producido lluvias dispersas en esta región chaqueña. Existen zonas donde las precipitaciones ya superaron los 170 mm hasta el momento, aunque son pocos estos lugares. Esto posibilitó que los tajamares de las estancias beneficiadas con esta bonanza estén casi llenos de agua.
![Así se encuentran los tajamares de las estancias donde se produjeron esas lluvias grandes, aunque tampoco están llenas de agua.](https://www.abc.com.py/resizer/v2/F5Q5FKJWMZFOTII3C7MUEBO5MM.jpg?auth=6605e99921174a2c37af697fdcbbfc55e312e65987751fd4479c4ebdb8196f1b&width=770&smart=true)
Pero la gran mayoría de los establecimientos ganaderos, e incluso de comunidades cuyos pobladores dependen de este tipo de reservorios, cuentan solo con la mitad de su reserva de agua, un hecho preocupante, ya que no se podrá soportar la temporada de invierno.
Pequeños aguaceros
Lo que si se registran son pequeños aguaceros que no sobrepasan los 25 mm. Además, este tipo de lluvias se presenta de forma esporádica y solo en algunos sectores. Es al menos lo que ha ocurrido durante toda la semana.
Este tipo de lluvias ayuda a regar los secos campos pastoriles y favorece el rebrote del pasto, principal alimento de los animales vacunos y también de la fauna salvaje de la región. Sin embargo, al ser precipitaciones pequeñas, en cuestión de pocas horas la tierra queda totalmente seca.
En años anteriores, y como una característica del Chaco, las grandes lluvias solían darse desde diciembre y se extendían hasta finales de marzo, lo que permitía que los tajamares y reservorios tuvieran agua en abundancia. Además, los extensos campos ganaderos, en su mayoría, quedaban inundados, manteniendo la tierra húmeda por varios meses.
Lea también: Puentes y alcantarillados se convierten en verdaderas trampas mortales en Alto Paraguay
Este panorama no se presenta desde hace varios años y ahora nuevamente se registra el mismo inconveniente debido a la falta de grandes precipitaciones, situación que podría provocar otra vez los temibles incendios forestales, que tanto daño han causado a la rica biodiversidad de este territorio chaqueño.
![La escasez de agua en los tajamares se puede notar en varias estancias de la zona.](https://www.abc.com.py/resizer/v2/ZGVDECAJVNED5POVBSD7EUGOEE.jpg?auth=104ddb153b92ce2284e4e3e365d1d0c247d411ff50d622915e01b25499311add&width=770&smart=true)
Caminos
Dado que la zona cuenta con una gran extensión de caminos de tierra, la constante aparición de estos aguaceros solo contribuyen al deterioro de los tramos viales. Además, las reparaciones que se realizan suelen ser precarias, limitándose a perfilados sin hacer las cargas de terraplén o colocar los sistemas de alcantarillados.
Varios conductores, especialmente los de gran porte, como los camiones transportadores de ganado, son sorprendidos en pleno viaje por este tipo de lluvias cortas, que los obliga a esperar algunas horas hasta que el suelo se seque. Sin embargo, otros intentan proseguir, y es en esos casos, los caminos se destruyen mucho más.
![Los continuos aguaceros y la imprudencia de algunos conductores ayudan a destruir más los maltrechos caminos de la zona.](https://www.abc.com.py/resizer/v2/6A4ZYMKTJNCNDPKUIYT2FTJ4RA.jpg?auth=76e98628f1dec7e1eb0af555f4416eddf41b41dc9332f70eb2fbd1f6e82dcd26&width=770&smart=true)