Cargando...
El tramo donde se concentran estos trabajos es de vital importancia para unos 2.500 pobladores de las comunidades de Toro Pampa, San Carlos, María Auxiliadora y las numerosas estancias de la zona, quienes se encuentran totalmente aislados hace tres semanas.
Lea más: Ganaderos se movilizan e inician reparación de caminos en el Alto Paraguay
La zona pertenece al distrito de Fuerte Olimpo y, por lo general, es conocida como localidad de tierra adentro. Rehabilitar este camino posibilitará a estas personas tener una vía de salida hacia la ribera del río Paraguay, específicamente a la capital departamental, y así poder utilizar el servicio de embarcaciones para desplazarse hacia otras regiones del país, atendiendo a que por tierra es totalmente imposible.

El objetivo inicial es habilitar el camino Olimpo – Toro Pampa, de 62 kilómetros, de los cuales solo unos 20 kilómetros corresponden a la parte crítica y donde se concentran los trabajos, con la colocación de tubos de desagüe y cargas de terraplén. Desde la institución departamental, el gobernador Arturo Méndez (ANR – HC), quien dirige los trabajos, mencionó que para hoy ya se estaría rehabilitando el camino.
Luego, los trabajos se concentrarán en el camino Toro Pampa – María Auxiliadora, de unos 50 km. En este tramo también se puede observar el retroceso de las aguas, por lo que solo será necesario el despeje de los barros y la colocación de tubos de desagüe. Todas estas tareas están sujetas a que no se produzcan más lluvias en la zona.
Tramos difíciles
A pesar del esfuerzo que están realizando tanto los productores como el personal de la Gobernación, los distritos de Fuerte Olimpo y Bahía Negra aún se encuentran aislados por tierra. Esto se debe a que el tramo Toro Pampa – Búfalo, de unos 35 km, se encuentra totalmente rebasado por las aguas.

Precisamente en esta zona, y en solo tres semanas, las lluvias ya superaron los 600 mm, lo que provocó el desborde de riachos y lagunas existentes en los alrededores. Como consecuencia, el camino en todo ese largo trayecto, se encuentra inundado, lo que dificulta cualquier trabajo de reparación.
Lea también: Con la misión de asistir a pobladores del Alto Paraguay llega a la zona el buque Capitán Cabral
Este camino une a las poblaciones de ambos distritos con un trayecto de la nueva Ruta Bioceánica, lo que lo convierte en la principal vía de entrada y salida de los pobladores de la zona hacia otras regiones del país. Lastimosamente, se debe aguardar que las aguas bajen para iniciar la tarea de reparación del tramo rutero.
En este mismo camino, desde su unión con la Ruta Bioceánica hacia la zona de Búfalo, en un trayecto de más de 20 km, ya fue reparado por personal y maquinarias de las estancias de los alrededores. Sin embargo, la tarea no pudo avanzar debido a la gran cantidad de agua.
Algo similar sucede con el camino que llega hasta Bahía Negra, trayecto donde también se registraron intensas lluvias, lo que inundó kilómetros enteros de la ruta. Por lo tanto, también se debe esperar para poder realizar la reparación.
