Cargando...
El aumento del caudal del agua hacia el centro del Chaco, en las estancias y comunidades rurales, es conocido como “repunte”, y se da luego de grandes precipitaciones, como las que se registraron de nuevo este sábado, cuando se superaron los 150 mm.
Lea más: Denuncian asistencia insuficiente de alimentos de parte de la SEN a pobladores del Alto Paraguay
La gran cantidad de agua en la zona produce el desborde de riachos y lagunas, haciendo que se produzca el repunte de las aguas, que se extienden en todas las direcciones en busca de una salida. Es así que varios kilómetros de los caminos están convertidos en verdaderos ríos.

El desplazamiento de las aguas no solo afecta a los tramos viales, pues también se extiende hacia las comunidades y los establecimientos ganaderos, razón por la cual numerosas familias de las comunidades de Toro Pampa y María Auxiliadora, ambas del distrito de Fuerte Olimpo, se vieron forzadas a dejar de manera temporal sus casas, que se encuentran totalmente tomadas por las aguas.
En varias estancias, las aguas también ingresaron no solo en los campos pastoriles, sino además en las propias viviendas de los trabajadores, por lo que algunos se vieron forzados a dejar sus hogares. La situación es bastante complicada en los distritos de Bahía Negra y Fuerte Olimpo.

Servicio de tractor
El único camino por donde aún pueden transitar los tractores es el tramo Olimpo – Toro Pampa, de 60 km. Es así que la Municipalidad ofrece un servicio a las personas que se animan a viajar de esta forma.
El transporte improvisado es un tractor que estira un acoplado, en cuyo interior viajan las personas que deseen hacerlo, a pesar del riesgo que significa viajar de esta manera. Sin embargo, la necesidad de desplazarse de un lugar a otro por parte de los pobladores es mucho mayor, sobre todo a la hora de llevar provisiones.
En los demás caminos, tanto hacia la ruta Bioceánica como hacia Bahía Negra, el tránsito terrestre es totalmente imposible, incluso para los poderosos tractores, atendiendo a que existen cortes de agua bastante profundos, lo que impide el paso de las máquinas.

Capitán Cabral
Por de pronto, el histórico buque de guerra Capitán Remigio Cabral, perteneciente a la Armada Paraguaya, continúa realizando servicios de asistencia a pobladores que deseen viajar hacia otras regiones del país, para lo cual realizan viajes de ida y vuelta desde Carmelo Peralta hasta Bahía Negra.
Lea también: Con la misión de asistir a pobladores del Alto Paraguay llega a la zona el buque Capitán Cabral.
Anoche atraco en el puerto de Fuerte Olimpo, proveniente de Bahía Negra, y en la mañana de hoy continuó su viaje rumbo a Carmelo Peralta, donde debe llegar a la tarde. Desde este lugar, las personas tienen la opción de utilizar medios de transporte para desplazarse hacia cualquier lugar del país, esto a través de la ruta bioceánica.
El servicio que presta esta embarcación es totalmente gratuito para las personas, quienes, además, durante el viaje, reciben comidas que son servidas a la tripulación, siempre sin costo alguno. Los viajes se realizarán hasta que se normalice la situación en el Alto Paraguay, es decir, cuando se vuelvan a tener caminos transitables.
