El trabajador partió de María Auxiliadora la semana pasada, con destino al puesto policial 65, hasta donde llega un tramo de la nueva Ruta Bioceánica. En ese lugar cargó sus mercaderías en el acoplado, estirado por el tractor, y de nuevo inició el largo viaje de regreso hacia su comunidad, distante a 135 km.
Lea más: Tras las torrenciales lluvias empeoran los caminos en el Alto Paraguay
Comenzó entonces una verdadera odisea de proeza y mucho sacrificio por parte de las personas que acompañaban al tractor y a la carga con el acoplado. Sucede que, mientras ellos partían de regreso al hogar, se producían nuevamente torrenciales lluvias en la zona, lo que hizo que aumentara el caudal de agua en los caminos inundados.

El regreso hacia María Auxiliadora se dio el pasado jueves 10 de abril. En dos días de viaje, apenas pudieron completar 35 kilómetros; aún les faltaban otros largos 100 kilómetros, y ya no pudieron avanzar debido a los verdaderos riachos que se formaron en varios tramos del camino.
Francisco Coronel es el dueño de las cargas y del tractor. Estaba acompañado de dos personas, y al ver que no podían proseguir el viaje, solicitó ayuda a las autoridades. Fue así que llegaron hasta el lugar otros dos tractores pertenecientes a la Gobernación, gracias a los cuales pudieron continuar la travesía y llegar recién este lunes a la población de Toro Pampa. Aún les quedaban otros 50 kilómetros para llegar a su destino final.
Tras pernoctar en esta última población, la comitiva emprendió de nuevo el viaje en la mañana de este martes, pero apenas pudieron completar 15 kilómetros, ya que quedaron atascados en la zona conocida como La Represa. Allí, durante todo el día de ayer, volvieron a trabajar intensamente, intentando hacer cruzar la carga por el riacho profundo que se formó en el sitio.
Lastimosamente, y a pesar del tremendo esfuerzo, no lo lograron y quedaron a dormir una vez más entre el barro y el agua, a merced de los temibles mosquitos. El mencionado tramo es realmente complicado, pues, a pesar de contar con tres tractores, no lograron sortear el escollo.

Población movilizada y trabajo solidario
Los pobladores de María Auxiliadora están expectantes de que pueda llegar esta preciada carga con alimentos varios, teniendo en cuenta que la comunidad, compuesta por 120 familias, ya se encuentra desabastecida de productos alimenticios. Es por eso que, en la mañana de hoy, partió un grupo de voluntarios hasta el lugar donde quedó el acoplado con las mercaderías, en busca de hacer hasta lo imposible para que finalmente el comerciante logre llegar.
Lea también: Trabajadores atrapados en el Chaco suplican ser rescatados
Genaro Ramírez, presidente de la comisión vecinal de esta población, señaló que, además de la necesidad urgente de los moradores por adquirir los productos, también está presente el componente solidario, ya que el comerciante está experimentando una millonaria pérdida económica durante todo este tiempo, sostuvo.
Se presume que, finalmente, en el transcurso del día, el comerciante pueda por fin llegar a su destino con sus cargas, luego de siete días de verdadera odisea, pues los numerosos voluntarios buscarán hacer cruzar las mercaderías con la ayuda de balsas improvisadas.
