Alto Paraguay: No se completa la asistencia y de nuevo se necesitan kits de alimentos

El distrito de Carmelo Peralta todavía no recibió los kits de alimentos prometidos por la Secretaría de Emergencia Nacional, que se comprometió a ayudar a 6.000 familias del departamento. En contrapartida, pobladores de Fortín Florida, del distrito de Fuerte Olimpo, quienes recibieron la ayuda el pasado 3 de abril, de nuevo piden ser asistidos, alegando que los 22 kilos de productos alimenticios que se les entregaron fueron insuficientes.

En el Alto Paraguay faltan recibir los kit de alimentos unas 1500 familias de Carmelo Peralta, mientras los primeros asistidos, reclaman más ayuda.
En el Alto Paraguay faltan recibir los kit de alimentos unas 1500 familias de Carmelo Peralta, mientras los primeros asistidos, reclaman más ayuda.CALMIRON

Cargando...

El 30 de marzo se declaró emergencia departamental en el Alto Paraguay, tras las torrenciales lluvias que inundaron varios kilómetros de caminos, dejando aisladas a numerosas poblaciones, sobre todo de los distritos de Fuerte Olimpo y Bahía Negra. Tras el suceso, la Secretaría de Emergencia Nacional comenzó a enviar kits de alimentos, que se entregaron a partir del pasado 3 de abril.

Lea más: Denuncian asistencia insuficiente de alimentos de parte de la SEN a pobladores del Alto Paraguay

La SEN prometió enviar 6.000 kits de alimentos para asistir a todo el departamento, atendiendo la crisis económica y la falta de trabajo que afecta a los pobladores de esta zona. Las primeras ayudas fueron destinadas a las familias más afectadas, en este caso, las poblaciones rurales de Fuerte Olimpo, la zona más castigada por las torrenciales lluvias.

Poblaciones indígenas de Puerto Casado recibiendo la asistencia de la SEN, faltan todavía las familias del distrito de Carmelo Peralta.
Poblaciones indígenas de Puerto Casado recibiendo la asistencia de la SEN, faltan todavía las familias del distrito de Carmelo Peralta.

Aguardando ser asistidos

A casi un mes de haber comenzado la entrega de estos kits de alimentos, hasta la fecha siguen aguardando la ayuda de la SEN las familias del distrito de Carmelo Peralta. De las 6.000 raciones prometidas por el Gobierno, aún faltarían unas 1.500 familias por ser asistidas.

Según el gobernador Arturo Méndez (ANR – HC), la asistencia se complica ahora que existen otras poblaciones de la región Oriental también afectadas por las lluvias y que están siendo asistidas por la SEN. Sin embargo, aseguró que se cumplirá con la entrega de los kits de alimentos a las familias que aún no recibieron en el Alto Paraguay.

De nuevo reclaman alimentos

Fortín Florida y Karanda’yty son las zonas más afectadas por estas inundaciones. Ambas comunidades suman un total de casi 100 familias. Están rodeadas por las aguas y solo pueden ser asistidas por vía aérea, tal como ocurrió el pasado 3 de abril, cuando les acercaron los víveres y medicamentos con la ayuda de un helicóptero.

Hugo Benítez, poblador de Fortín Florida, al tiempo de criticar la escasa ayuda del Gobierno Nacional, lamentó la decisión de los diputados de postergar la aprobación de la ayuda de G. 5.000 millones para cada departamento chaqueño, dinero que serviría precisamente para la compra de alimentos.

El pasado 3 de abril las familias de Fortín Florida recibían la primera asistencia, ahora piden de nuevo alimentos; están totalmente rodeados por las aguas.
El pasado 3 de abril las familias de Fortín Florida recibían la primera asistencia, ahora piden de nuevo alimentos; están totalmente rodeados por las aguas.

“Los 22 kilos de productos varios que contenía cada kit que se nos entregó a duras penas. Alcanzaron para 15 días, y en las familias más numerosas, solo una semana. La cuestión es que ahora no podemos salir ni siquiera en tractor para pensar en una eventual ida a comprar mercaderías. Estamos totalmente atrapados por las aguas", se lamentó.

Lea también: Fricción entre gobernadores y diputados cartistas retrasa de nuevo ayuda para el Chaco

“Solicitamos urgente que se nos envíe de nuevo alimentos, pues la situación es realmente crítica y desesperante en la zona. Estamos totalmente desabastecidos de mercaderías y quienes más sufren son nuestros niños" aseveró, “pues es difícil explicarles que no se tiene tal o cual producto para consumir.”

“Es una pena lo que hacen los parlamentarios, sentados en sus oficinas totalmente climatizadas, sin que les importe la suerte de numerosas familias que nos debatimos en medio de estas necesidades”, alegó finalmente, señalando que “deberían ser las gobernaciones las que manejen el dinero de la emergencia, porque conocen la realidad de la zona.”

En este sentido, el jefe departamental mencionó que la institución posee como recursos propios un monto de G. 1.300 millones, que utilizarán en la compra de alimentos. A pesar de que no podremos asistir a todo el departamento, estaremos priorizando a las familias más necesitadas para continuar con la ayuda, enfatizó.

FO11490ALMI
Los pobladores de Fortín Florida y Karanda`yty, están totalmente rodeados por las aguas, ni en tractor pueden salir del lugar.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...