Videos: comunidades indígenas de La Patria claman por ayuda urgente de la SEN

Un total de 19 aldeas de la comunidad denominada La Patria del distrito de Puerto Pinasco (Pdte. Hayes), compuestas por unas 1.074 familias de la etnia Angaité, están siendo afectadas por los desbordes de las lagunas y riachos de la zona. Solicitan de forma urgente asistencia de la SEN con envío de víveres y canoas.

Cargando...

La localidad La Patria se ubica a 420 km de Asunción, a unos 80 km de la ruta PY09, conocida también como Transchaco. El desborde de una laguna está produciendo el aislamiento de las poblaciones. El aislamiento cíclico es un problema de antaño en la zona, sin que las autoridades se hayan preocupado por encontrar una solución, por ejemplo, con la construcción de puentes, explicaron.

Lea más: Senado aprobara que dinero de emergencia para el Chaco se entregue a la SEN

La aldea Laguna Hu, compuesta por 67 familias, es una de las más afectadas por las inundaciones. Al respecto, el líder de la comunidad, Lino Rolón, mencionó que la situación afecta a unas 300 personas, entre ellas niños y personas de la tercera edad.

El dirigente indicó que también la comunidad Monte Cué está siendo afectada por el desborde de las fuentes de agua de la zona.

Se necesita con suma urgencia canoas, víveres, carpas, frazadas y colchones, atendiendo que se avecina la temporada de invierno. Sin embargo, la solución definitiva, luego de 43 años de continuos pedidos a las autoridades, es la construcción de puentes que puedan evitar los aislamientos, subrayó.

“La falta de caminos nos afecta sobremanera, ya que nos impide poder salir en busca de trabajo o para la compra de alimentos o medicamentos. Este nuevo aislamiento se torna, una vez más, en una tremenda preocupación, dijo Rolón.

Ayuda en camino

Según el intendente del distrito, Pedro Ramón Recalde Zenos (ANR), la comunidad La Patria de los Angaité está compuesta por 19 aldeas, de las cuales tres son las más afectadas por el desborde del riacho González, que las deja aisladas. Estas son Laguna Hu, Monte Cué y Carpincho. A las demás localidades se puede llegar sin inconvenientes, mencionó.

Lea también: Siete días de odisea para llevar alimentos a damnificados en el Chaco

Aun así, las continuas lluvias que se registran en la zona dificultan aún más la situación económica de estas familias, ante la imposibilidad de encontrar trabajo en los campos ganaderos inundados. Por ello, la asistencia debe ser destinada a las 1.074 familias de las 19 aldeas.

Ante la situación, procedimos a solicitar los kits de víveres a la SEN para esta cantidad de familias, así como también frazadas y colchones. En lo que respecta al medio de transporte requerido, la canoa enviada por la Secretaría de Emergencia Nacional estaría llegando, a más tardar, mañana. Así al menos nos prometió el ministro Arsenio Zárate, dijo el jefe comunal.

FO11509ALMI
De esta manera deben cruzar los lugares inundados, las personas del lugar.
Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...