Cargando...
El paraguayo es una persona que se queja poco en medio de su pobreza social. Siempre solemos escucharlo responder “jaiko porã” (andamos bien), a pesar de que casi no disponga qué comer; sin embargo, últimamente la frase ha cambiado, al menos en esta parte del país, por “hendy ha ijetu`u la situación” (es difícil la situación).

Lea más: En Alto Paraguay en solo 30 días llovió 700 mm equivalente a siete meses
En verdad, la situación de aislamiento que afecta a todo el departamento, se vuelve bastante complicado para todos, pero de una manera especial para los pobladores de los distritos de Fuerte Olimpo y Bahía Negra, las zonas más castigadas por este desastre natural.
Asistencia insuficiente
La ayuda enviada por el Estado, a través de la Secretaría de Emergencia Nacional, es insuficiente. Los 22 kilos de alimentos entregados a las familias hace casi 30 días solo sirvieron para paliar la situación por unos pocos días, mientras que las lluvias no paran y estas personas no pueden salir de sus localidades, ni siquiera con la ayuda de tractores.
Hugo Benítez, poblador de Fortín Florida, distante a 200 km del casco urbano de Fuerte Olimpo, uno de los lugares más aislados, nos describía el drama en el que se encuentran con estos términos: “hendy la situación, ivai la porte; no podemos salir para comprar alimentos ni siquiera en tractores”, refería.

Comentó se acabaron hace día los alimentos que trajeron en helicóptero, “estamos desesperados, crítica es la situación”, nos mencionaba a inicios de esta semana, pidiendo por favor el envío de más alimentos. Más de 2.500 personas se encuentran en esta misma situación, todas pertenecientes a comunidades rurales de Fuerte Olimpo.
Riada
En solo 31 días llovió casi 800 mm en el distrito de Fuerte Olimpo. Esto hace que varios kilómetros de los caminos estén convertidos en verdaderos riachos, que ni siquiera los tractores pueden transitar. La gran cantidad de agua comienza a descargarse hacia el río Paraguay, causando nuevas inundaciones de caminos.
Actualmente, el casco urbano de Fuerte Olimpo está totalmente rodeado por las aguas, poniendo en riesgo el frágil y viejo muro de tierra que rodea a la población y que la protege de eventuales inundaciones. Esto obligó a taponar los desagües naturales, ante la posibilidad de que las aguas ingresen dentro de la población.

Lea también: Denuncian asistencia insuficiente de parte de la SEN a pobladores del Alto Paraguay
Con las nuevas lluvias que se produjeron en el transcurso de la semana, las aguas inundaron varias viviendas dentro de la población. Las familias tuvieron que ser rescatadas y reubicadas en lugares más altos.
Motobombas
Las aguas de lluvia que se acumulan dentro de la comunidad deben ser desagotadas con la ayuda de motobombas, pero sucede que todo el distrito sufrió más de 26 horas de falta de energía eléctrica de la ANDE, por lo que no pudieron funcionar las potentes motobombas, lo que acrecentó las inundaciones de los barrios.
La Municipalidad, desde hace casi un mes, está solicitando a la SEN el envío de motobombas que funcionen con combustibles, para los casos en que no se cuente con el servicio de la ANDE, pero hasta ahora no se logra concretar las compras.
Según el intendente, la SEN llamó para este martes a una reunión a todas las autoridades de la zona. Sería para ver cómo utilizar los G. 5.000 millones destinados al departamento por la emergencia. Es decir, todo se trata de burocracia, mientras tanto, la necesidad de las familias de la zona sigue aumentando, sin que se logre dar respuesta de manera inmediata.
