Cargando...
Numerosas viviendas de los barrios San Miguel y Don Bosco están inundadas por las aguas de lluvia registradas en el transcurso de la semana. Las familias tuvieron que ser evacuadas por personal municipal para ser trasladadas a lugares más altos o a casas de algún pariente.

Los desaguaderos naturales con que cuenta el muro de tierra que rodea a la población tuvieron que ser taponados, ante el riesgo de que pudieran ingresar las aguas procedentes del interior del Chaco, que actualmente rodean por completo el casco urbano de esta comunidad.
Motobombas
Ante esta situación, toda el agua de lluvia que se acumula dentro de la población necesariamente tiene que ser desagotada con ayuda de motobombas. Lastimosamente, el corte de energía de la ANDE, que duró más de 26 horas, impidió que pudieran trabajar las motobombas con que cuenta el desaguadero del muro de tierra.
La Municipalidad lanzó alerta amarilla por esta dramática situación, atendiendo a que, a pesar de que numerosos vecinos cedieron en calidad de préstamo sus pequeñas motobombas que funcionan a diésel, no era suficiente para desagotar todo el enorme caudal de agua acumulada dentro de la ciudad.

Los funcionarios municipales, acompañados de numerosos voluntarios, trabajan de forma incansable para cuidar el funcionamiento de estas motobombas, en procura de sacar la mayor cantidad de agua posible. Desde la noche del viernes, cuando se repuso la energía eléctrica, también comenzaron a trabajar las otras motobombas más grandes.
Sin embargo, la capacidad de estas motobombas es bastante pequeña, razón por la cual el desagote de las aguas se da de forma lenta, atendiendo a que ya son más de tres días de trabajo ininterrumpido y, aun así, varias viviendas aún están rodeadas por las aguas.
Para mañana en horas de la tarde está previsto el arribo de la embarcación Capitán Cabral, trayendo una motobomba con motor generador potente, prestado a la población por la SEN, con la cual se pretende desagotar por completo las aguas, a fin de que las familias puedan volver a sus hogares.
Muro de tierra
La población de Fuerte Olimpo, compuesta por más de 5.000 habitantes, está totalmente rodeada por un muro de tierra, cuya estructura está bastante deteriorada, y se corre el riesgo de que pueda ceder en caso de que continúen las lluvias y se eleve el nivel del río, que comienza a ascender de forma bastante rápida.

Lea también: En Alto Paraguay en solo 30 días llovió 700 mm equivalente a siete meses
Antes de que comenzaran estas grandes lluvias, a mediados del mes de marzo, el nivel del río era de apenas 2,36 metros. Hoy, la altura del río frente al puerto de esta comunidad es de 5,95 metros, con una crecida diaria de entre 15 a 20 centímetros, situación que preocupa sobremanera a toda la comunidad
Entre la madrugada de este domingo, las lluvias superaron los 100 mm en la zona de Puerto Casado, al sur del departamento. Por el momento, por suerte, no se están registrando esas precipitaciones en los distritos de Fuerte Olimpo y Bahía Negra. Mientras tanto, la Dirección de Meteorología señala que se podrían tener 10 días de tiempo soleado, lo que, de cumplirse, ayudará considerablemente a que bajen las aguas.
