Inundaciones en el Chaco: emergencias médicas obligaron a evacuaciones por aire

El ministro de Defensa Nacional relató que casos de emergencias médicas en comunidades aisladas por las inundaciones en el Chaco, como una mordida de serpiente y un caso de apendicitis aguda, requirieron que personas sean evacuadas por aire de sus localidades.

Chaco inundaciones evacuación helicóptero
Una persona es evacuada en helicóptero de la localidad de Nueva Mestre, Presidente Hayes, ayer domingo.Ministerio de Defensa

Cargando...

En comunicación con ABC Cardinal este lunes, el ministro de Defensa Nacional, Óscar González, hizo un nuevo recuento de los trabajos de asistencia humanitaria en curso en el Chaco, donde varias comunidades continúan aisladas por las inundaciones causadas por las persistentes lluvias de las últimas semanas.

Helicópteros militares y policiales, además de elementos de la Armada Paraguaya, han tenido que ser desplegados para llevar víveres o combustible y para la evacuación de personas de comunidades chaqueñas aisladas por las inundaciones, ante el estado intransitable de los caminos.

Lea más: “Firulais” fue evacuado con su familia humana en medio de inundaciones en el Chaco

El ministro González comentó que entre las personas evacuadas en los últimos días hubo un par de casos de emergencia como el de un hombre que fue mordido por una serpiente venenosa y una mujer que presentaba un cuadro de apendicitis aguda.

Al pedírsele detalles sobre una imagen que se volvió viral, de un perro que iba en uno de los helicópteros, el ministro comentó que, según le informaron, se trata de la mascota de un grupo de profesoras que fueron trasladadas a la localidad de Teniente Esteban Martínez, donde trabajan.

Preocupación por comunidades “pequeñas”

El ministro dijo que se tomó la decisión de adelantar la salida del buque patrullero “Remigio Cabral”, que debía salir mañana para hacer su recorrido habitual sobre el río Paraguay entre las localidades de Carmelo Peralta y Bahía Negra, pasando por Fuerte Olimpo.

El motivo es la necesidad de trasladar con urgencia generadores para las bombas utilizadas para drenar el agua de zonas inundadas en Fuerte Olimpo.

Lea más: Emergencia en el Chaco: en qué se gastarán los G. 15.000 millones

El ministro González expresó preocupación por la situación en las comunidades más “pequeñas” del Chaco, cuyas emergencias pueden pasar desapercibidas a las autoridades, por lo que enfatizó la importancia de que la ciudadanía comunique la necesidad de auxilio a las autoridades.

Esos pedidos de ayuda pueden ser realizados a las gobernaciones o municipalidades, por medio del sistema 911 de la Policía Nacional, a la prensa, contactando a la Secretaría de Emergencia Nacional o incluso al teléfono personal del ministro, el (0982) 677 617, indicó.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...