“Salimos pasadas las 9 de la mañana del aeropuerto de Fuerte Olimpo, a bordo del helicóptero de la Policía Nacional, para llevar asistencia alimentaria a la zona de Fortín Florida”, perteneciente a este distrito y ubicada a unos 200 km del centro urbano, según relató Virgilio Gavilán, quien se desempeña como secretario de Gestión de Reducción y Riesgos de la Gobernación del Alto Paraguay.

Lea más: Helicóptero de la Policía cae a tierra en el Chaco
“Era el primer vuelo del día, y acompañé el viaje como en tantas otras ocasiones, teniendo en cuenta que, desde hace más de un mes, la aeronave está realizando tareas de asistencia a los pobladores, para evacuar a las personas y, sobre todo, a los enfermos de las localidades donde no se puede llegar debido a la falta de caminos. Esta vez llevábamos víveres”, refirió el sobreviviente.
Ruido raro
Gavilán dijo que, minutos antes de la caída del helicóptero, pudo escuchar un ruido extraño en la aeronave, diferente al de tantos otros vuelos que realizó. Al mismo tiempo, veía que uno de los comandantes señalaba con su mano al otro piloto sobre la imposibilidad de alcanzar un área determinada para realizar el aterrizaje de emergencia.
Tras esto, solo pudo escuchar que el motor de la aeronave se detuvo por completo, mientras comenzaban a caer y el piloto, con gran audacia, intentaba aliviar la caída. A pesar de todo, el ruido fue tremendo al tocar suelo. La plantación de sorgo y los espejos de agua que había en el sitio amortiguaron en gran parte el aterrizaje, de acuerdo con el relato de Gavilán.

“Solo después de la caída comenzamos a asustarnos; antes, prácticamente no sabíamos lo que estaba sucediendo”, dijo el funcionario, al dar gracias a María Auxiliadora por la protección divina que dice haber recibido en el Día de las Madres. De forma inmediata, llegaron hasta nosotros personas de la estancia donde caímos y nos rescataron hasta el casco central, desde donde luego un helicóptero de la Fuerza Aérea nos trajo de nuevo hasta Fuerte Olimpo”, sostuvo.
No pensé que nos caímos
Enrique Enciso, otro de los sobrevivientes del accidente, dijo que jamás pensó que el helicóptero pudiera llegar a caer. El joven es funcionario de la Gobernación de Alto Paraguay y estaba acompañando el vuelo en su calidad de fotógrafo, para registrar con tomas fotográficas la asistencia a los pobladores.
“Por la forma en que estaba descendiendo, creí que la nave estaba por aterrizar, que ya estábamos llegando a destino. Solo con el impacto tras la caída pude darme cuenta de lo que estaba pasando, y, en un momento, ya estando en el suelo y con el susto encima, pensé en salir corriendo, hasta que uno de los pilotos logró calmarme y decirme que lo peor ya pasó”, dijo el funcionario.
También agradeció al Todopoderoso y a María Auxiliadora por esta protección divina, ya que logró sobrevivir para contar la experiencia.
“No les conté a mis padres que viajaría, y luego ellos se enteraron de que estaba entre la tripulación. Por suerte, pude comunicarme a tiempo por teléfono con ellos para tranquilizarlos, y, finalmente, ya al regresar al aeropuerto de la comunidad, nos dimos un gran abrazo entre llantos de felicidad”, rememoró.

Hechos
El helicóptero de la Policía Nacional, un UH-1H con identificación Ángel 15 (A-15), partió del aeropuerto de Fuerte Olimpo el jueves, pasadas las 9 de la mañana, llevando en su interior 700 kilos de mercaderías y cinco integrantes: tres de ellos uniformados policiales, quienes eran los que conducían la aeronave, y dos funcionarios de la Gobernación.
Lea también: Familias aisladas de Fortín Florida en el Chaco necesitan asistencia de víveres
Su destino inicial era Fortín Florida; sin embargo, unos 35 km antes de llegar al lugar, la nave cayó en medio de una plantación de sorgo y espejos de agua, en la estancia denominada La Fortuna, a unos 700 metros del casco urbano. Los peones de la estancia, al observar el movimiento extraño del helicóptero, pudieron registrar en un video la caída.
Posteriormente, los tripulantes fueron rescatados por los trabajadores del lugar, y en horas de la tarde un helicóptero de la Fuerza Aérea los llevó de vuelta hasta Fuerte Olimpo, al menos a los funcionarios. En tanto, los tres uniformados policiales fueron trasladados hasta la capital del país. Aún se desconocen las causas del accidente, que, por suerte, tuvo un final feliz.
