Obispo del Chaco pide a representantes de la Justicia no prostituirse por el dinero

El obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, Monseñor Gabriel Escobar, pidió a los representantes de la Justicia no prostituirse por el dinero y el poder. Fue durante la misa del novenario a María Auxiliadora, patrona de Fuerte Olimpo, de la que participaron los jueces de esta circunscripción judicial. El acto tuvo lugar en la Catedral de esta comunidad chaqueña.

FO11631ALMI
Muchos devotos de Maria Auxiliadora, participan del novenario de la patrona de Fuerte Olimpo.Carlos Almirón

En el séptimo día del novenario de la Santa Patrona de esta población, la celebración central estuvo presidida por el obispo Gabriel Escobar, y entre los invitados del día, se encontraban funcionarios del Poder Judicial, entre ellos jueces de primera instancia de la circunscripción judicial del Alto Paraguay.

Lea más: Fuerte Olimpo: En novenario de María Auxiliadora claman por la recuperación de los valores

Durante su homilía, el religioso dijo que la misión de Jesús es llevar la justicia social y la restauración, por eso “estamos llamados a ser fermento de credibilidad en las distintas instituciones donde estamos. No permitamos que tiren por el suelo esa hermosa misión que hemos recibido de impartir justicia aquí en la tierra”, sostuvo.

El obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, Monseñor Gabriel Escobar,
El obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, Monseñor Gabriel Escobar,

Añadió, además, que no se debe vender la conciencia al mejor postor: “No permitamos que la justicia se prostituya por el dinero o el poder, ya que si no hay justicia aquí en la tierra, habrá una justicia divina mucho más exigente”, dijo monseñor Escobar ante la atenta mirada de los numerosos fieles presentes en el templo.

Ser coherentes

El obispo pidió también a los representantes de la justicia “ser coherentes con el juramento de imparcialidad”, para que pueda brillar en cada uno de ustedes la luz de la ética y la moral.

Siempre habrá personas que pretendan hacerlos caer o tambalear; aún así, deben ser imparciales a la hora de impartir justicia, pedió el religioso a las autoridades judiciales, y no permitir que las personas sean excluidas o rechazadas por el poder de turno. Aunque esta última recomendación también estaba dirigida a toda la sociedad.

Lea también: El papa Francisco nos deja un enorme legado de amor a la humanidad sostiene obispo del Chaco

En la tarde de hoy se realizará la tradicional caravana náutica, con el recorrido de la sagrada imagen de María Auxiliadora por el río Paraguay, para luego ser llevada nuevamente a la Catedral y participar del octavo día del novenario, que debe culminar mañana viernes con la caravana, esta vez motorizada, por las calles de la población.

El día sábado, fiesta central de María Auxiliadora, la procesión a pie se iniciará a las 15:00, con el recorrido de la imagen por las calles de la comunidad, y luego se participará de la celebración central en la plazoleta de la Catedral. Esto se debe a la gran cantidad de fieles que suelen asistir en esta ocasión, aunque esta vez serán solo los de esta comunidad, debido a la imposibilidad de que lleguen personas desde otras poblaciones por la situación de aislamiento.

Enlance copiado