“Me comprometo a no dejar mi presidencia sin que la ruta PY16 sea licitada y adjudicada en mi gobierno”, dijo el presidente de la República, Santiago Peña, durante la inauguración de la Expo 2025.
Naturalmente, esto causó mucha alegría entre los productores de la zona de Loma Plata (Boquerón) y la próspera Agua Dulce de Santa María (Alto Paraguay).

Agua Dulce pertenece al distrito de Bahía Negra, ubicada en el extremo norte del Alto Paraguay. El lugar es habitado por productores que inicialmente se dedicaron a la ganadería, pero últimamente también a la producción de granos como la soja, el maíz y el sorgo. Realmente es una región de mucha productividad, y se ubica a más de 350 kilómetros de Loma Plata.
Lea también: En Alto Paraguay esperan que la licitación para reparar los caminos no sea negociada entre empresas amigas
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
La noticia de que este tramo será asfaltado trae alivio y tranquilidad a estos productores, atendiendo lo difícil que se torna tratar de sacar estas producciones en los días de lluvia, cuando el camino de tierra se convierte en todo un desafío por las malas condiciones.
Deserción
En el otro extremo del Alto Paraguay, donde vive más del 80 % de la población del departamento y también donde se encuentran numerosos establecimientos ganaderos, los pobladores, al tiempo de mostrar su contento por la noticia de asfaltar el camino de Agua Dulce, expresaron, sin embargo, una profunda desazón debido al abandono que padecen por parte del gobierno.

Miriam Gómez, productora de esta zona en cuestión, felicitó a sus colegas de Agua Dulce por el logro obtenido, atendiendo que, por sobre todas las cosas, trabajan unidos.
En contrapartida, dijo que los pobladores que habitan esta parte del Alto Paraguay en verdad no cuentan para las autoridades, ya que ni siquiera los 100 días de aislamiento que se tuvo recientemente logran sensibilizar al presidente Peña para ordenar que se pueda realizar el asfalto de los 140 kilómetros hasta Fuerte Olimpo.
Los productores de Agua Dulce presentan proyectos y proyecciones a las autoridades del gobierno central; en contrapartida, nuestros representantes locales y departamentales se pasan realizando selfies solo para buscar impresionar, dijo el ganadero César Chávez.
La mayoría de las críticas están direccionadas hacia la figura del gobernador Arturo Méndez (ANR – HC), por no luchar por la gente que lo llevó a ocupar dicho cargo y solo buscar codearse con los grandes productores de aquella zona, donde casi no existen poblaciones.
Carta a las autoridades
Marly Rodríguez, pobladora de María Auxiliadora, del distrito de Fuerte Olimpo, una de las zonas más castigadas por el aislamiento de más de tres meses que afectó al departamento, envió una misiva a las autoridades, de la cual entresacamos lo más relevante.

Lea también: Alto Paraguay: tras precaria reapertura de caminos se reactiva economía de la zona
“En cada temporada de lluvia, nuestras comunidades quedan aisladas; los niños no pueden ir a la escuela, los enfermos no acceden a las atenciones médicas, los productores pierden producciones y el transporte público se vuelve toda una odisea”, dice parte de la carta.
Nuestras autoridades conocen perfectamente esta realidad, pero aun así no dan respuesta efectiva. “Esta indiferencia estatal condena a miles de compatriotas al aislamiento, la pobreza y la desesperanza”.
Exigimos caminos de todo tiempo que puedan garantizar la salud, la educación y el trabajo de nuestros conciudadanos en el Alto Paraguay, continúa diciendo la pobladora.
Finalmente, Rodríguez, quien dice expresarse en representación de varios pobladores de estas comunidades, alega que ya no aceptarán más promesas incumplidas ni paliativas y que están organizados para reclamar estos derechos, pues la dignidad del pueblo no puede seguir esperando.
