En medio de la orfandad estatal, productor se destaca en el cultivo de hortalizas en Fuerte Olimpo

Se trata de Miguel Pérez (37), poblador de la localidad de Toro Pampa, quien en medio de la pobreza en la que está con su familia, busca generar ingresos económicos a través del cultivo de hortalizas, todo esto sin ayuda de las autoridades. El aislamiento de más de 100 días que afectó a este distrito posibilitó que varias familias apostaran a este rubro, la mayoría de ellas, a puro pulmón, sin contar con ayuda alguna.

FO11853ALMI
Con lo poco que tenia a mano y la ayuda de unas religiosas que le proveyeron las semillas, Miguel logra producir hortalizas variadas de excelente calidad.Carlos Almirón

La comunidad de Toro Pampa se ubica a 64 km de Fuerte Olimpo y está compuesta por más de 350 familias. Los pobladores, en su gran mayoría, trabajan en las estancias ubicadas en la zona; otros son pequeños ganaderos, y otro grupo apuesta al comercio, atendiendo a la enorme expansión que se produce en la población desde hace algunos años, debido a la ubicación estratégica del lugar.

FO11858ALMI
Sin ayuda alguna, Miguel logra obtener una excelente cosecha de variadas hortalizas.

Lea más: Historia de vida: producción hortícola en pleno aislamiento en Fuerte Olimpo

La mayoría de los habitantes son personas bastante humildes, por lo que buscan la manera de conseguir algún incentivo económico para sus familias. La horticultura es una de estas opciones que se está dando con mucha fuerza, no solo en esta población, sino también en varias otras comunidades del distrito, especialmente luego de los más de 100 días de aislamiento por las inundaciones de caminos que afectaron a la región.

Ausencia de autoridades

Miguel Pérez es uno de los pobladores que apuesta con trabajo y dedicación al rubro del cultivo de hortalizas, que le ayuda a conseguir algunos ingresos económicos para mantener a su familia, especialmente a sus tres hijos, todos en edad escolar. Lo realiza sin contar con ayuda alguna de parte de las autoridades.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

FO11856ALMI
Excelente producción de locotes.

Miguel nos comentó que no logró conseguir semillas para los cultivos por parte de las instituciones, y que gracias a las religiosas de la capilla de la comunidad, pudo recibir esta ayuda inicial, con la cual comenzó a trabajar. Posteriormente, unos amigos le proveyeron de algunos pocos caños de riego por goteo que ya no utilizaban.

El productor nos muestra orgulloso la producción de sus hortalizas y la buena manera en que se reproducen, a pesar de realizarlas prácticamente todo a puro pulmón. Ha logrado cosechar enormes lechugas, acelgas, cebollitas de hoja, zapallos, perejil, remolacha, locote, zanahoria y está a punto de cosechar tomate, todos de excelente calidad.

FO11854ALMI
Humilde vivienda de Miguel y su familia, quienes sobreviven gracias a la labor hortícola.

<b>Mercado</b>

La gran cantidad de productos hortícolas que producen demuestra, por sobre todas las cosas, que la tierra de la zona es apta para la agricultura, y contradice el pensamiento antiguo de que solo se podía producir en la ganadería.

Lea también: Se encarecen precios de verduras y frutas en Fuerte Olimpo

Miguel nos comentó que necesita un mayor mercado para la venta, atendiendo que su comunidad es pequeña en relación con la cantidad de compradores. Por ello, solicita a las autoridades municipales o departamentales la posibilidad de poner a disposición de los productores un móvil, de manera semanal, para trasladar los productos hacia la capital departamental, donde existe mayor demanda debido a la población con que cuenta.

Otra de las necesidades por las que atraviesa, y en las que requiere el respaldo de las autoridades, es la provisión de media sombra, tejidos, herramientas, sistemas de riego y, por sobre todo, semillas para el inicio de los cultivos, refiere finalmente el horticultor.

FO11855ALMI
El productor necesita ayuda de las autoridades, para ofertar sus productos en Fuerte Olimpo.

Enlace copiado