Mientras Peña vuelve a prometer que asfaltará caminos en Alto Paraguay, conductores pasan verdaderas odiseas

El gobernador del Alto Paraguay, Arturo Méndez, mencionó que el presidente Santiago Peña le manifestó que asfaltará el camino que llega a Fuerte Olimpo. Mientras el primer mandatario realiza una nueva promesa referente al tema, los conductores pasan odiseas a diario para sortear los precarios tramos ruteros. El MOPC, por de pronto, sigue sin dar resultados sobre la licitación de unos G. 12.000 millones para reparar los caminos de la zona.

Basta un pequeño aguacero para que los caminos queden destrozados, las personas pasan penurias, foto de archivo del transporte público estirado por los pasajeros.
Basta un pequeño aguacero para que los caminos queden destrozados, las personas pasan penurias, foto de archivo del transporte público estirado por los pasajeros.abc color

En una reciente entrevista realizada en Palacio de los López, el presidente Peña volvió a prometer que asfaltará varios kilómetros de caminos en el Alto Paraguay, según lo manifestó el jefe departamental, quien dijo: “Me aseguró el presidente la realización de más kilómetros de asfalto en el departamento, específicamente el de Montanía – Agua Dulce y, lo más importante, Cruce 65 a Fuerte Olimpo”, expresó Méndez.

El desagote de caminos se da de forma permanente en los tramos ruteros de la zona.
El desagote de caminos se da de forma permanente en los tramos ruteros de la zona.

Lea más: Presidente Peña prometió inversión en caminos de todo tiempo y en red de agua potable en Alto Paraguay

El jefe departamental comentó que en su presencia, Peña llamó a la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, y le preguntó sobre el avance de estos tramos, instándola a que apure las gestiones. “Es decir, la secretaria de Estado tiene las instrucciones de trabajar de manera prioritaria en este proyecto, considerado de vital importancia para los pobladores del Alto Paraguay”, dijo el gobernador.

Proyecto

Según el jefe departamental, el proyecto para asfaltar los 140 kilómetros de camino entre Fuerte Olimpo y el empalme con la Ruta Bioceánica ya cuenta con estudio de factibilidad socioambiental, socioeconómica y el diseño final de ingeniería para los alimentadores viales de la ruta PY15, corredor bioceánico.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Este proyecto se divide en los tramos dos y tres. El primero corresponde al tramo Empalme Bioceánica – Toro Pampa, de 75 kilómetros, mientras que el segundo abarca desde Toro Pampa hasta Fuerte Olimpo, de 65 kilómetros. Además, se cuenta también con los respectivos códigos SNIP del Ministerio de Economía y Finanzas, que autorizan la búsqueda de fuentes de financiación.

Por lo pronto, se encuentra en pleno proceso de trabajo el estudio de factibilidad ambiental para el camino que llega a la próspera Agua Dulce, zona donde el primer mandatario había prometido que, antes de finalizar su mandato, se procederá a realizar el llamado a licitación para la construcción del asfaltado.

Promesas

De ser ciertas las afirmaciones realizadas por el gobernador en relación a esta nueva promesa del presidente Peña, respecto a la realización de más kilómetros de asfalto en el departamento, es importante aclarar que, a dos años de mandato del primer mandatario, su Gobierno hasta la fecha no colocó ni un centímetro de asfalto en el Alto Paraguay.

Santiago Peña, durante su campaña para llegar a la presidencia, ya había prometido en Fuerte Olimpo que, de ser electo, se encargaría de asfaltar caminos en el departamento. Luego, siendo ya presidente, específicamente el 10 de noviembre de 2023, ratificó esta promesa de asfaltar el camino que llega a la capital departamental.

El 10 de noviembre del 2023, cuando visitó Olimpo ya siendo presidente de la República, Peña volvió a prometer que asfaltaría el camino.
El 10 de noviembre del 2023, cuando visitó Olimpo ya siendo presidente de la República, Peña volvió a prometer que asfaltaría el camino.

Lea también: Pueblos aislados perecen

El año pasado durante la Expo Pioneros en el Chaco Central, el primer mandatario volvió a reiterar su compromiso de llegar con asfalto a los olvidados compatriotas del Alto Paraguay, ahora lo hace por medio del gobernador al menos es lo manifestado por el jefe departamental, pero lo cierto y concreto es que por ahora son solo promesas.

Realidad

En medio de esta expectativa de promesas incumplidas por parte del Gobierno nacional, al menos por ahora, la realidad de los caminos destrozados en el Alto Paraguay es muy distinta. En los dos años de Gobierno del presidente Peña se registra un retroceso en materia de vialidad, ya que los pobladores acaban de soportar más de 100 días de aislamiento.

De manera diaria los camiones quedan atrapados en las trampas de los precarios caminos en el Alto Paraguay
De manera diaria los camiones quedan atrapados en las trampas de los precarios caminos en el Alto Paraguay

A diario, los conductores viven odiseas al intentar sortear los tramos precarios. Es más, casi de manera constante, los camiones pesados quedan atrapados, bloqueando el tránsito por varias horas hasta que se consiga alguna maquinaria para liberar el paso.

En medio de esta penosa realidad, la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, aún no da resultados sobre la licitación pública para reparar estas trampas mortales. Ya pasaron 32 días desde que el MOPC anunciara la apertura de sobres para reparar varios caminos en el país.

Entre ellos se encuentran las destrozadas rutas del Alto Paraguay, con un presupuesto de G. 12.000 millones. Mientras se continúa a la espera de este anuncio, los automovilistas siguen padeciendo verdaderas pesadillas al tener que lidiar con los caminos. Al respecto, el gobernador recibió la promesa de que, para esta semana, finalmente se daría a conocer el resultado de la licitación.

Este tipo de escena se da de forma permanente en los caminos del Alto Paraguay.
Este tipo de escena se da de forma permanente en los caminos del Alto Paraguay.

Enlace copiado