Usuarios de la Ande en Alto Paraguay afectados por permanentes cortes del servicio

Los alumnos de la escuela Carlos Antonio López, intentan desarrollar clases en medio de oscuridad y calor, debido a la falta de la energía eléctrica.
Los alumnos de la escuela Carlos Antonio López, intentan desarrollar clases en medio de oscuridad y calor, debido a la falta de la energía eléctrica.Carlos Almiron

El domingo y lunes todo el departamento fue afectado por cortes de energía suministrada por la Administración Nacional de Electricidad. En la mañana de hoy, los usuarios de la comunidad de Carmelo Peralta, reportaron que no cuentan con el servicio. Las instituciones públicas, como las escuelas, donde se dificulta el desarrollo de las clases, fueron la más afectadas.

Rumildo Portillo, director de la escuela Carlos Antonio López de Carmelo Peralta, describió como caótica la situación del servicio de energía eléctrica suministrada por la Administración Nacional de Electricidad. Los cortes se dan de forma permanente y duran varias horas hasta que se logra restablecer.

Lea más: Es tiempo de rescatar del olvido el departamento del Alto Paraguay.

“Esto nos perjudica, pues dificulta desarrollar las clases dentro de las aulas, atendiendo la oscuridad y, por sobre todo, el intenso calor de la zona. Si salimos a trabajar en el patio, los alumnos pierden la concentración debido a la gran cantidad de vehículos que pasan por el lugar”, señaló.

El docente una vez más se quejó de esta problemática que conspira contra todo intento de desarrollo en la zona, atendiendo que se trata de una comunidad fronteriza donde se ejecutan importantes obras viales, como la nueva ruta PY15 o Bioceánica, y la construcción del puente internacional que unirá a nuestro país con el Brasil.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

“Es realmente pésima la imagen que podemos brindar a las personas que llegan a nuestra población, sobre todo a los extranjeros, con este tipo de inconveniente, que se acrecienta con la falta de agua, ya que con cada corte del servicio de energía eléctrica también se suspende la provisión del vital líquido”, refirió.

Manifestación ciudadana

El educador dijo que están organizando con los pobladores una gran manifestación, para exigir a las autoridades solución a esta problemática y que se puedan dar respuestas efectivas y no soluciones parche. “Que se apure la construcción de la primera subestación de la ANDE en el departamento, debería ser una de las prioridades”, agregó.

Lea también: Los chaqueños merecemos ser escuchados, reclamó religiosa durante manifestación por caminos de todo tiempo.

Inicialmente ya estaba todo previsto para que se diera la construcción de esta importante obra, que ayudaría a mejorar el servicio del sistema de energía eléctrica. Inclusive, ya se realizaron los llamados a licitación, pero hasta el momento no se sabe qué pasó con este proceso.

Según el maestro, la construcción de la subestación, que debía realizarse hace tiempo, pasa para el año 2027. “Al menos eso es lo que nos comentó el intendente Silverio Adorno, lo cual significa que los cortes de energía se darán de forma continua, sin que a las autoridades les interese la suerte de los usuarios de esta parte del país”, dijo finalmente.

Desde la regional de la ANDE, Justo Centurión refirió que los cortes que se produjeron entre el domingo y el lunes obedecieron a problemas ocurridos en la estación de Vallemí, que quedó fuera de servicio, atendiendo que desde esa zona, del otro lado del río Paraguay, se provee la energía eléctrica a todo el Alto Paraguay.

Sobre el inconveniente que denuncian los usuarios de la comunidad de Carmelo Peralta, donde este martes no se tuvo el servicio de energía, ya no se obtuvo respuesta de parte de los responsables de la ANDE.