El domingo, en horas de la mañana, el polémico diputado encabezó una manifestación frente al local de la Municipalidad, para la cual previamente se procedió a reunir a una gran cantidad de pobladores indígenas del distrito, todo esto con el fin de evitar que su hermano, Hilario Adorno, condenado a tres años y ocho meses de prisión, deje el cargo de intendente.

Lea más: Turba encabezada por el diputado Adorno tomó la Municipalidad de Puerto Casado.
Atendiendo a que existe una orden judicial que impide al exintendente acercarse hasta la sede de la Municipalidad, en un radio de 100 metros, los manifestantes, con el parlamentario a la cabeza, llegaron hasta la casa del condenado exjefe comunal para manifestar, supuestamente, el apoyo de los pobladores y pedir que de nuevo asuma la titularidad en la Municipalidad.
Siguiendo el libreto de la farsa, Hilario salió frente a su vivienda para participar del mitin y, tras el discurso, sostuvo que es fiel cumplidor de lo que dispone la justicia, razón por la cual no puede llegar hasta la sede de la Municipalidad, pero que está para cumplir la voluntad popular y lo que decida el pueblo.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Turba
Siempre cumpliendo lo resuelto por los Adorno, los manifestantes volvieron a reunirse este lunes frente al local de la Municipalidad para evitar que pudieran ingresar los funcionarios y el intendente interino, Domingo Vera, quien estuvo acompañado por un grupo de concejales.
Tras el conflicto, se produjeron algunas escaramuzas entre los manifestantes y efectivos policiales que estaban custodiando la sede de la Municipalidad, y finalmente se llegó a un acuerdo de dejar cerrado el local bajo resguardo de los uniformados, razón por la cual en el día de hoy no hay atención al público.
El subcomisario Derlis Aquino, de la comisaría local, dijo que se tuvo que ampliar la dotación de uniformados con refuerzos llegados desde otras comisarías, todo esto con el fin de evitar conflictos entre grupos. Además, en el día de hoy se tiene previsto una serie de actividades de inauguración de obras sociales a cargo de la Gobernación.
Sucede que existe una tremenda división entre el gobernador Arturo Méndez y el diputado José Domingo Adorno, ambos correligionarios cartistas. Esto hace que se tengan, además, grupos antagónicos pertenecientes a ambos bandos, por lo que se pretende evitar posibles confrontaciones.

Condena
Hilario Adorno fue condenado a tres años y ocho meses de prisión por un tribunal de sentencia integrado por los jueces Adriana Planas, Matías Garcete y Esa García, quienes encontraron culpable al jefe comunal de utilizar dinero de los contribuyentes casadeños para pagar la primera cuota de una camioneta 0 km que puso a su nombre.
Los abogados de Adorno apelaron este fallo; sin embargo, el Tribunal de Apelaciones, integrado por los jueces Claudia Criscioni, Gustavo Amarilla y Silvana Luraghi, confirmó la condena de tres años y ocho meses de cárcel por lesión de confianza y administración en provecho propio del intendente electo Hilario Adorno.

Lea también: Cámara confirma condena a un intendente cartista.
La decisión del Tribunal de Apelaciones fue nuevamente apelada por los abogados, solicitando un recurso de casación ante la Corte Suprema de Justicia, última instancia que deberá decidir finalmente si el intendente va a la cárcel.
Intendente interino
Atendiendo el proceso judicial que soporta el intendente electo, y sobre todo por la situación de que no puede ingresar a la sede de la Municipalidad ni acercarse a la misma en un radio de 100 metros, los concejales municipales procedieron a elegir a un intendente interino para que finalice el mandato, en este caso, Domingo Vera.
Este conflicto ya lleva casi dos años, tiempo en el cual se produjeron numerosos inconvenientes, todo ello en detrimento de los contribuyentes casadeños. Inclusive hubo un momento en que eran tres las personas que se disputaban el cargo de intendente. Por lo pronto, las actividades administrativas en la Municipalidad están paralizadas y las oficinas permanecen cerradas, bajo resguardo de la Policía Nacional.

