La tormenta se desató alrededor de las 20:30 y duró unos 20 minutos aproximadamente, siendo los primeros cinco minutos los más intensos y los que produjeron los mayores daños a numerosas viviendas de la comunidad, así como la caída de ramas y algunos árboles en las calles, que provocaron el desprendimiento de cables del tendido eléctrico, explicó el intendente interino Domingo Vera.

Los barrios más afectados son San Miguel y Santa Teresita, y tras las verificaciones se puede mencionar unas 20 casas dañadas, que sufrieron el desprendimiento de sus techos y, en otros casos, la caída de sus murallas perimetrales, relató el jefe comunal.
Lea más: Temporal causó destrozos en Carmelo Peralta, en el Alto Paraguay
Aprovechando que se encuentra dentro de la comunidad el gobernador Arturo Méndez, de forma inmediata se procedió a solicitar la ayuda correspondiente a la Secretaría de Emergencia Nacional. Se envió un informe de las familias afectadas, que necesitan con urgencia chapas, carpas y alimentos.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Desde el Hospital Regional, su titular el Dr. Emigdio Riveros, dijo que tras lo sucedido se habilitaron dentro del nosocomio dos salones como albergue. Personal de la Gobernación y de la Municipalidad trajeron colchones para recibir a las personas que iban a pasar la noche, atendiendo los daños que pudieron sufrir sus viviendas.

El galeno comentó que el albergue no fue utilizado, pues las personas prefirieron pasar la noche dentro de sus viviendas dañadas o en casas de parientes, ante el temor de que se les roben sus pertenencias, considerando el alto grado de marginalidad existente últimamente dentro de la comunidad.
Quienes sí fueron atendidos dentro del hospital tras la tormenta fueron una madre y su pequeño hijo, quienes presentaron rasguños leves producidos por los escombros, tras el daño sufrido en su vivienda. El menor necesitó asistencia especial de contención debido al enorme susto que le provocó el desprendimiento del techo de su casa. Tras las atenciones, ambos se retiraron por su cuenta, informó finalmente el médico.
Huerta hidropónica
El joven Manuel García y su familia, dedicados a la venta de hortalizas a través de una huerta hidropónica, lamentablemente sufrieron la furia del temporal y, con ella, prácticamente la destrucción de este emprendimiento, que les genera ingresos económicos en una zona donde se carece de fuentes de trabajo.

“Manu”, como lo conocen, dijo que esta actividad, que nació primeramente como un pasatiempo, se convirtió luego en un interesante emprendimiento familiar. “Todo lo aprendimos con tutoriales de YouTube, sin recibir ningún curso específico, y cada 15 a 20 días vendemos una gran cantidad de lechugas y cebollitas”, comentó.
“Lamentablemente, toda nuestra pequeña inversión la perdimos tras el temporal, que también afectó nuestra vivienda, por lo que al igual que otras familias, necesitamos alguna ayuda del Gobierno para poder volver a empezar”, dijo finalmente el joven emprendedor.
Municipalidad cerrada
El intendente interino lamentó la situación que afecta a la Municipalidad, tras las manifestaciones realizadas por los partidarios del intendente electo Hilario Adorno, cartista condenado a tres años y ocho meses por utilizar dinero público para pagar una cuota de la camioneta que figura a su nombre.
Lea también: Intendente condenado de Puerto Casado busca aferrarse al cargo
Los manifestantes impidieron el ingreso de los funcionarios públicos a la Municipalidad, para luego enfrentarse con los uniformados policiales, razón por la cual se procedió a cerrar las oficinas desde el día lunes, quedando sin atención al público.
El caso fue denunciado ante la Fiscalía por el propio intendente interino y, mientras se espera la decisión judicial, no se pueden realizar las atenciones dentro de la Municipalidad, lo que dificulta brindar ayuda a las familias afectadas por el temporal.

