El tiempo continúa inestable en el Alto Paraguay; desde el jueves se están registrando lluvias, aunque no de grandes proporciones, pero una vez más dejan intransitables los precarios caminos de tierra. Los conductores, en su gran mayoría, están respetando las barreras de clausura para evitar un mayor daño, esto a sabiendas de que no existe dinero de parte del Gobierno para realizar las tan ansiadas y esperadas reparaciones.
Lea más: Gobierno mintió al Alto Paraguay: al final no existe dinero para reparar caminos
Ayer domingo pararon las precipitaciones y durante el día el astro sol ayudó a que se pueda liberar el tránsito, para así permitir la circulación de una gran cantidad de vehículos que estaban aguardando en las barreras de clausura. Sin embargo, esto solo fue por algunas horas, pues desde esta madrugada nuevamente está lloviendo en todo el departamento.

Tránsito paralizado
Derlis Silva, comerciante de la localidad de Bahía Negra, manifestó la ingrata situación que se vive una vez más en la zona, debido a que hasta la fecha, y luego de sufrir un aislamiento de más de 100 días, no se realizan los trabajos de reparación de los caminos de la manera que se debe ejecutar los levantes de terraplén y colocación de sistemas de desagües.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
La Gobernación, con sus maquinarias, hace lo que puede, sumado a ello unas obsoletas máquinas del MOPC, pero solo son perfiladas o raspajes, con lo que se debilita aún más el camino. “Si bien es cierto que esto ayuda a poder circular, sin embargo, con una lluvia superior a los 100 mm, estos tramos de nuevo quedarán inundados, y con ello nosotros aislados una vez más”, refirió Silva.

Comentó que durante tres días, más de 40 vehículos estában sin poder salir de Bahía Negra, varios de ellos camiones transportadores de cargas. “Por suerte ayer, y por espacio de algunas horas, se logró transitar con la ayuda de la misma naturaleza, por la acción del sol, y no porque se haya realizado algún trabajo, pero ahora nuevamente comenzó a llover y con esto la situación se complica. No podemos seguir viviendo de esta manera”, se quejó el poblador.
Desde la semana pasada, tanto en Bahía Negra como en Fuerte Olimpo, el servicio del transporte público de pasajeros que realiza viajes hacia la capital del país está paralizado y a la espera de que mejoren las condiciones de los caminos, lo que conspira de forma negativa para varias personas que dependen de este elemental servicio.
A la espera del dinero
El 25 de agosto el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, tras varios reclamos de pobladores del Alto Paraguay, daba a conocer el nombre de las empresas de vialidad que fueron adjudicadas para reparar estos caminos. Sin embargo, desde entonces y a casi 3 meses, no se puede realizar la firma de contrato debido a que no existen fondos para cubrir los más de G. 16.500 millones, costo de estas reparaciones.

Lea también: Comunidades del Alto Paraguay a días de quedar nuevamente aisladas ante la falta de reparación de caminos
Los representantes de estas empresas adjudicadas, Wesly Wiebe de Mawes S.A., adjudicada por un monto de G. 7.976.700.000, y la del ingeniero Miguel Ángel Chávez Hausman por G. 8.691.651.340, continúan esperando ser llamados por el MOPC para realizar la firma de contrato. Sin embargo, desde el Ministerio de Economía y Finanzas no se autoriza la fuente de financiación.
Los ganaderos de la zona ya comienzan a sacar sus animales en gran cantidad hacia los centros frigoríficos y alquilando campos en otras regiones, al tiempo de realizar carga de mercaderías en sus estancias para el personal y familias, a fin de evitar ser sorprendidos como la vez anterior de los más de 100 días de aislamiento.

