Denuncian decontratación en hospital de Carapeguá

CARAPEGUÁ. Dos funcionarias del área de servicio del Hospital Distrital de Carapeguá, que tienen entre 5 y 7 años de antigüedad, denunciaron que fueron notificadas que el 30 de junio, vencen sus contratos con la institución y que el Consejo de Salud.

Este artículo tiene 9 años de antigüedad

Las trabajadoras del área de lavandería y limpieza del Hospital Distrital de Carapeguá, Marta Britez y Nilda Riveros, respectivamente denunciaron que fueron notificadas por el presidente del Consejo de Salud,  el intendente Luciano Cañete(ANR) que sus contratos vencen este fin de mes y que rescindirán de sus servicios.

Manifestaron que ellas están en conocimiento que el presidente del Consejo de Salud, Cañete, tiene intenciones de ingresar a otras personas a quienes se había comprometido durante su campaña electoral.

Aseguran que el Consejo de Salud les adeuda cuatro meses de sueldo y que cobran solo G.800.000 mensual y trabajan 6 horas diarias, pero como necesitan para alimentar a sus hijos aguantan incluso hasta seis meses de atraso para cobrar sus salarios.

 Indicaron que si las autoridades del Consejo no revén su postura de volver a contratarlas deben pagarles la indemnización correspondiente a cada una de ellas.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Por su parte el intendente manifestó que el caso de las funcionarias de servicios se va prescindir el contrato con las mismas debido a que fueron apercibidas en forma verbal que debían de mejorar sus servicios porque había queja de los pacientes e internados que no hacen bien sus trabajos.

Agregó que como no se vio mejoría, ahora ya no se les va a renovar el contrato y si es necesario se va a contratar nuevos funcionarios.

Dijo que el tema de indemnización no corre porque ellas son trabajadoras contratadas cada tres meses, pero sí reconoció que se les adeuda por salario atrasados y que van a cobrar dentro del mes que tienen previsto recibir G.34 millones en concepto de fondos de equidad.

Desmintió que esté interesado en ubicar en el remplazo de las trabajadoras a operadores políticos porque lo que se quiere en el hospital es mejorar en todos los aspectos la atención a la salud.

Dijo que ahora se está priorizando la contratación de personal de blanco y la parte del área de servicios se va a organizar la tarea de acuerdo a la cantidad de funcionarios existente en el lugar.

Enlance copiado