Cargando...
Luego de los hechos de tortura y brutalidad policial denunciados la semana pasada por los pobladores de Puerto Guaraní, Alto Paraguay, el ministro del Interior, Francisco De Vargas; y el Comandante de la Policía, comisario Francisco Alvarenga, fueron citados por la comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados este martes.
Según el diputado José Domingo Adorno, los argumentos esgrimidos por la Comandancia de la Policía son muy frágiles ya que trataron de justificar el hecho argumentando que el oficio judicial emanado por la fiscala Silvia González de Concepción confundió a los efectivos policiales. Relató que por esta razón decidieron abrir un sumario administrativo a todos los efectivos policiales que participaron del lamentable suceso, en particular los integrantes de la Agrupación de Protección Ecológica y Rural (APER).
La Comandancia de la Policía también procederá a denunciar al señor Julio Alcaraz, apoderado de la empresa francesa Abialor S.A, ante el Ministerio Público por usurpación y tortura. Este hombre fue identificado por los pobladores como el que agredió brutalmente a una mujer y dirigió personalmente la feroz represión y desalojo de los pobladores.
Además, la Comandancia también decidió presentar una denuncia ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, contra la citada fiscala. Adorno aseguró que la Cámara de Diputados acompañará estas denuncias, esperando que finalmente la justicia castigue con todo el peso de la ley este deleznable hecho.
Dirigentes sin tierra de la comunidad de Puerto Guaraní denunciaron que el representante de una empresa torturó a una de sus líderes ante la atenta mirada de la Policía, que no hizo nada para defender a la mujer, pero que sí los reprimió brutalmente.
De acuerdo con el relato de los pobladores, entre los directivos de la empresa que acompañaban a la comitiva policial se encontraba Julio Alcaraz, quien se desempeñaría como apoderado de la firma.
Al descender de la camioneta en la que se desplazaban, Alcaraz increpó duramente a Carmen Graciela González, presidenta de la comisión de sin tierras del lugar y profesora del colegio nacional de la comunidad, a quien supuestamente abofeteó en varias oportunidades, tiró al suelo y con golpes de puño le rompió la cabeza para luego inmovilizarla con unas esposas con las que él mismo contaba. De acuerdo a la denuncia, además de los golpes físicos, Alcaraz insultó a la mujer utilizando palabras irreproducibles.
Todo esto habría ocurrido ante la nula acción de los policías que en ningún momento intentaron ayudar a la mujer. Cuando los acompañantes intentaron ayudar, fueron dispersados con balines de goma, resultando varios de ellos heridos y la mayoría huyó hacia el monte. El parlamentario Adorno manifestó que de esta manera están acompañando a los pobladores de esta comunidad chaqueña, quienes luchan por obtener un pedazo de tierra ante el avasallamiento de las grandes empresas multinacionales. Alega además que no están en contra de la inversión extranjera sino que solo desea que se respeten las leyes nacionales y por sobretodo que los más humildes sean respetados en sus derechos.