Cargando...
Un total de 197 especialistas de distintas áreas egresaron en febrero pasado tras tres años de residencia médica en el Instituto de Previsión Social (IPS), a la que accedieron tras un concurso que ganaron a través del Programa Nacional de Residencias del Ministerio de Salud Pública. Específicamente, se trataba de un programa de especialización en un trabajo conjunto con la Universidad Católica.
Antes de egresar, se les comunicó que debido a las grandes demandas que se tienen a consecuencia de las enfermedades transmitidas por el aedes aegypti, la totalidad de los egresados, que de hecho ya se encontraban siendo contratados anualmente desde que comenzaron la residencia, serían incorporados al IPS dentro del área central y en el interior del país. Finalmente, el beneficio solo fue para 80 médicos , mientras que 117 quedaron fuera de IPS.
Simplemente culminó el contrato y la previsional decidió no renovarlo, argumentando que no hay recursos económicos, según uno de los médicos que prefirió el anonimato por temor a represalias. El galeno dijo que los más perjudicados con la desvinculación de más de 100 médicos serán los pacientes.
“Con la cantidad de tiempo que los usuarios esperan en los pasillos para una consulta, con la cantidad de pacientes con dengue en plena epidemia, ahora se están dando el lujo de dejar a los asegurados con 100 médicos menos. Se están manejando las cosas de una manera muy arbitraria. Honestamente el que va a sufrir acá es el paciente”, lamentó el médico, en conversación con ABC Color.
Según la denuncia, no se tuvo un criterio específico al momento de seleccionar a los 80 médicos que quedaron dentro del plantel. Los médicos sospechan que un trasfondo político influyó en la decisión.
Las autoridades encargadas de tomar decisiones relacionadas a contratos o desvinculaciones de los residentes son el doctor Aníbal de los Ríos, Gerente de Salud, y la jefa del servicio de Educación Médica, doctora Gladys Sandoval. De ambos funcionarios, únicamente contestó a nuestro llamado la doctora Sandoval.
En un primer momento, la profesional se negó a dar una versión, sin embargo, posteriormente accedió a conversar. “Que hagan la residencia en el IPS no implica que al terminarla exista un compromiso de contrato. Desconozco quién les hizo la supuesta promesa de renovación de contratos”, manifestó, al tiempo de agregar que, desde el momento de culminar la residencia médica, el pasado 29 de febrero, los 197 médicos dejaron de estar bajo su responsabilidad.
Por otra parte, la directora asumió que fueron seleccionados 80 médicos. Dijo desconocer los criterios en que se basaron para la selección. Pero cayó en una contradicción al expresar que es ella misma la encargada de enviar el listado de los residentes con los resultados de su rendimiento durante los años de residencia, ausencias y legajo.
Cuando se le cuestionó si la desvinculación de los médicos no afectaría a los usuarios en plena contingencia por dengue, se deslindó de la consulta diciendo: “ese es un problema de la dirección médica a la cual yo no estoy ligada”. No quiso referirse respecto a la supuesta falta de presupuesto en el instituto.