García Márquez no pudo visitar el Paraguay

El Dr. Benjamín Fernández habló de los esfuerzos realizados por traer a Gabriel García Márquez a nuestro país que, lamentablemente, no prosperaron. Por otro lado, consideró que con su fallecimiento parte una de las grandes plumas del continente.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2205

En los últimos tiempos, tenía muchas complicaciones para realizar largos viajes; de hecho, por su edad ya no aparecía en público, salvo en la última Feria del Libro de Guadalajara, explicó el Dr. Benjamín Fernández Bogado a Radio Ñandutí.

El comunicador tuvo la oportunidad de compartir unos momentos con el escritor colombiano, premio Nóbel de Literatura por “Cien años de soledad”, en la década de los '90. De aquella conversación, rescató una reflexión acerca del complejo proceso que implica escribir.

En aquella charla, García Márquez sostuvo que toda buena obra es producto de la insistencia y el trabajo constante.

Sobre su obra, el Dr. Fernández Bogado destacó la habilidad única de "Gabo" para construir personajes, ayudado principalmente por el entorno en que vivió y la particularidad de las personas que habitan la región donde nació.

Consideró que el talento de García Márquez ya superaba lo estrictamente periodístico y abrazó la literatura. “Gracias a Gabo, muchos escritores latinoamericanos fueron colocados en el mapa de la literatura universal”, afirmó.

Enlance copiado
Cargando...Cargando ...