Cargando...
“Todavía no hay una definición al respecto, y por el momento continúa el esquema de subsidio del transporte”, manifestó hoy Jiménez tras la reunión del Consejo de Ministros con el presidente Horacio Cartes en el Palacio de Gobierno.
El titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recordó que el subsidio le cuesta al Estado US$ 2 millones al mes.
Dijo que no está definido por cuánto tiempo más seguirá, a pesar de que el ministro de Hacienda, Germán Rojas, anticipó semanas atrás que el Gobierno terminará con los pagos al sector del transporte.
Explicó que por una parte el subsidio “tiene sus ventajas”, especialmente en cuanto a la formalización del trabajo de los choferes y el control que el Estado puede realizar a las unidades del transporte público, informó la periodista de ABC Color Antonella Brignardello.
Así también, hay una indefinición sobre la suba del gasoíl, anunciada en su momento por diferentes representantes del Gobierno, inclusive por el presidente Horacio Cartes.
“Está postergada la definición sobre la suba del gasoíl. Se trabaja sobre la eficiencia de la empresa (Petropar), pero no hay definición sobre el tema”, manifestó.
Igualmente, Jiménez anunció que se pagará US$ 60 millones a las empresas que brindaron sus servicios al MOPC y con las cuales se sostenía importantes deudas comprometidas por la administración anterior.