El padre Mariosvaldo Florentino dirigió una invitación a los feligreses para salir a las calles a recibir al papa Francisco este viernes tras su llegada a nuestro país. “¿Puede ser que llueva? Sí, pero nadie hace historia viendo todo por televisión”, dijo en el encuentro con coordinadores de Comunicación y Prensa de la Iglesia y el Gobierno, que trabajan en la organización de la visita papal.
Durante el encuentro el hermano Florentino instó a rechazar la negatividad y animó a las personas a dejar la comodidad, a no hacer caso a la tentación de querer quedarse en sus hogares a causa de la lluvia, ante los habituales comentarios que se escuchan como el “parece que va a llover”. En este punto alentó a asistir con alegría y entusiasmo de igual manera.
Del mismo modo, comentó a los comunicadores presentes que la visita papal sólo deben verla por televisión las personas que realmente no puedan moverse de sus casas e instó a todos a acudir en masa a los encuentros con el papa Francisco, así como lo comenta ahora, 27 años después las personas que asistieron a Ñu Guazú a ver al Papa Juan Pablo II.
“No cuenta la gente que comenta: ‘En el 88, la venida del Papa estuvo lindísima, yo vi todo por la televisión’, sino que cuenta aquella que recuerda: ‘Me empantané hasta el muslo, perdí mis zapatos en Ñu Guazú’ – por ver al Papa –”, expresó el religioso.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
“Hacen historia quienes participan, no quienes quedan como telespectadores. El Papa viene, salgamos a las calles, vayamos a los eventos. Quien se queda en una esquinita no hace historia. Si uno es enfermo, si hay un problema grande, bueno, pero si no, salgamos, vamos a dejar la comodidad aunque llueva, porque hace historia quien se moja”, finalizó el franciscano capuccino.