Ley obligaría a contratar pilotos paraguayos

Un proyecto de ley busca modificar el Código Aeronáutico de Paraguay para que las aeronaves que operan con matrícula paraguaya sean tripuladas por pilotos paraguayos.

Este artículo tiene 12 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2366

La Comisión de Defensa Nacional, Seguridad y Orden Interno dictaminó a favor de un proyecto que busca modificar la Ley 1860/2002, que establece el Código Aeronáutico de la República del Paraguay.

La modificación se orienta a que las empresas aeronáuticas que tengan aeronaves con matrícula paraguaya, estén obligadas a contratar pilotos paraguayos, mientras que los extranjeros podrán permanecer solo como instructores, según explicó a ABC Color el diputado Miguel Ángel del Puerto, de la citada comisión.

Actualmente no existen aeronaves con matrículas paraguayas en el ámbito comercial, dijo Martín Irún, director de la comisión de Defensa. Sin embargo, resaltó que a nivel privado existe gran cantidad de aeronaves operando.

Así es el caso de los aviones fumigadores o los que transportan caudales por vía aérea, señaló, por lo que esta ley favorecería a los pilotos nacionales.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Comentó que el proyecto nació a raíz de un problema que hubo anteriormente con la empresa Sol Del Paraguay, cuando esta contrató solamente a extranjeros para tripular sus naves.

En aquel entonces, la Asociación de Pilotos del Paraguay, denunció prácticas xenofóbicas contra los pilotos de nuestro país.

Según Irún, existe la versión de que para fin de año la citada empresa volvería a funcionar en el país, y según Del Puerto, esta semana se trataría el proyecto en sesión ordinaria.