Llaman al diálogo por la reforma

El Comité de Iglesias sigue firme con su convocatoria a una mesa de diálogo en presencia de los principales dirigentes políticos y sociales. El objetivo principal es proponer una reforma constitucional para culminar la crispación por la enmienda.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2205

La convocatoria que realizó el Comité de Iglesias para Ayudas de Emergencias, de participar de una Cumbre de la Socieda Civil con presencia de los principales poderes del Estado a fin de solucionar la crisis desatada por la enmienda sigue en pie pese a la renuncia de Cartes a su reelección.

“La coyuntura política cambió pero de igual manera se debe dialogar y encontrar una solución al problema porque siguen con el proyecto de enmienda”, afirmó el abogado de la organización, Oliver Narvaez.

Hay aproximadamente 12 invitados del sector político y representantes de diferentes gremios y organizaciones civiles. Los presidentes de la Cámaras de Diputados y Senadores y el Ejecutivo fueron convocados a participar de la mesa de diálogo y esta tarde estarían confirmando si estarán o no presentes

El abogado Narvaez afirmó que independientemente de si estén o no presentes los representantes políticos, la cumbre se realizará con miembros de organizaciones humanitarias y sociales. El encuentro será el 20 de abril a las 09:00.

La principal propuesta será hablar sobre la reforma constitucional, como salida a la disputa, y para renovar distintos puntos de nuestra Carta Magna. En el encuentro se preparará un borrador que serviría a la Convención Constituyente para tener en cuenta a la hora de realizar la reforma.

El Comité de Iglesias también pone a disposición de la ciudadanía un Consultorio Jurídico para asistir a las personas que fueron afectadas en sus derechos en la madrugada del 31 de marzo durante las protestas. En principiom recolectan los datos sobre cada caso y analizan para ver si amerita presentar una denuncia ante organismos internacionales de derechos humanos.

También afirman seguir las 211 detenciones arbitrarias y la imputación selectiva de 24 ciudadanos que participaron de las manifestaciones. Asimismo, buscan ayudar a los periodistas que son perseguidos por sus opiniones, violando su derecho elemental de la libertad de expresión.

Quienes necesiten de este servicio pueden acudir a la sede del Comité, sito en 25 de mayo N° 1059 o llamar al (021) 493 381.

Enlance copiado
Cargando...Cargando ...