Operativo de destrucción de marihuana en Reserva del Mbaracayú

Unos 80 oficiales de diversas fuerzas de la Policía Nacional realizan incursiones en zonas boscosas de la Reserva del Mbaracayú para la destrucción de plantaciones de marihuana. El operativo se hace vía aérea y se extenderá hasta este viernes.

Este artículo tiene 10 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2295

La acción policial comenzó este martes en zonas boscosas de los distritos de Ygatymí, Ypehû e Itanara, en el departamento de Canindeyú, que forman parte de la Reserva del Mbaracayú, administrada por la Fundación Bertoni.

Según estiman los intervinientes, habría unas 2.000 hectáreas de cultivos de marihuana ocultas entre los espesos bosques, por lo cual el operativo se realiza mediante la utilización de un helicóptero de la Policía, reportó el corresponsal de ABC Color, Pablo Medina.

Esta acción policial, en el marco de la lucha contra el narcotráfico, está encabezado por el fiscal Christian Royg, y durará tres días, atendiendo la cantidad de droga plantada en la zona a ser intervenida.

En menos de 10 días, las fuerzas de seguridad lograron incautar tres toneladas de marihuana en un túnel en Curuguaty, casi 900 kilos de la misma droga en Salto del Guairá y una tonelada de la droga en Colonia Maracaná. Solo una persona fue detenida en estos tres procedimientos, identificada como Miguel Ángel Campusano.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Según datos manejados por la Policía, en la zona de Canindeyú los narcotraficantes cosechan cuatro veces los cultivos de marihuana al año. El tipo de droga plantada es el conocido como transgénico, con el que se logra la mejor cotización en los mercados del Brasil, principalmente.

Enlance copiado