En un acto realizado en la parroquia San Juan Bautista de Lambaré, monseñor Edmundo Valenzuela, quien recibió la misiva, leyó ante la presencia de cientos de jóvenes y feligreses la carta-respuesta del papa Francisco, quien ha expresado en múltiples ocasiones su aprecio por Paraguay, país vecino de su nativa Argentina.
“Sigan adelante con alegría y mucha confianza en el Señor y siempre a las órdenes del Obispo, les pido que recen por mí”, expresa una parte de la carta.
En otro momento, el Papa expresó su alegría por las noticias referentes a los grupos de Cavevi de Paraguay y agradeció el gesto de los catequistas que le escribieron la carta. Les instó a que “sigan adelante por este camino de verdad y vida”.
Según los datos, la carta fue escrita de puño y letra por Francisco, siguiendo su fiel estilo de humildad y sencillez, además de su afinidad hacia los jóvenes.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El contenido de la carta escrita por el papa Francisco está dirigido a los adolescentes que asisten a la catequesis de Cavevi, cuyas edades oscilan entre los 11 y 14 años.
El grupo de jóvenes catequistas explicó en la carta el alcance de esta catequesis, nacida en Paraguay hace 32 años para acompañar a preadolescentes y adolescentes en una etapa compleja de sus vidas.