Pastoral Social cuestiona a la FTC

Este artículo tiene 9 años de antigüedad

Los delegados diocesanos de la Pastoral Social emitieron un comunicado en donde cuestionan el actuar de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en el departamento de San Pedro y Concepción. Firma el documento monseñor Juan Bautista Gávilan.

El comunicado fue en respuesta a lo expresado por los delegados de la Pastoral Social de San Pedro y Concepción, quienes indicaron que la FTC solo generó miedo en la zona y que sus procedimientos son ejecutados sin contar con suficientes pruebas.

Citan como ejemplo el ensañamiento y el asesinato de dos miembros de la familia Ovelar Candía en Kurusu de Hierro, allanamiento y torturas a familias de los Núcleos 3 y 6 de Arroyito.

 Además que el fiscal Joel Cazal acusó a la Pastoral Social de Concepción y dirigentes campesinos del Primer Departamento de entrenar a jóvenes y adolescentes para integrar la guerrilla, sin contar con pruebas suficientes. También en el comunicado cuestionan el amplio presupuesto que recibe la Fuerza de Tarea Conjunta y el poco resultado que logran. Dicen que el dinero destinado bien se pudo haber invertido en salud, educación y obras viales.

Al respecto el sacerdote Cristian Paiva, encargado de la Pastoral Social de San Pedro, indicó que el comunicado de los delegados fue en base a lo que se presentó durante la asamblea general realizada en la ciudad de Ypacaraí entre el 11 y el 12 de agosto pasado.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy